Los Centros escolares y Valenzana de Illescas participaron en actividades por el Medio Ambiente

Las actividades fueron promovidas por el Ayuntamiento de Illescas

Los Centros escolares y Valenzana de Illescas participaron en actividades por el Medio Ambiente

Las actividades fueron promovidas por el Ayuntamiento de Illescas

La Concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de Illescas colabora con los centros escolares del municipio, con el objetivo de concienciar a la población infantil y juvenil sobre la importancia del cuidado de nuestro entorno al tiempo que contribuyen al cuidado de la riqueza natural de Illescas. Además de los colegios de la localidad, ha participado el alumnado del Centro Ocupacional Valenzana.

Durante los meses de primavera, se aprovecha para hacer diferentes salidas con las y los escolares. La semana pasada finalizaron las actividades previstas para este curso, con la peculiaridad de que las lluvias de este trimestre han obligado a cambiar fechas o a cancelar alguna de las propuestas de forma definitiva.

Para conmemorar el Día Internacional de las Aves (11 de mayo) se programaron jornadas de observación de aves con los grupos de sexto de Primaria. La parte teórica se realizaba en el aula de Ecología del Ecoparque, recordando conceptos asociados que ya habían visto en clase, hábitat, especie, evolución, etc., y se dieron a conocer otros nuevos como, especies autóctonas e introducidas, silvestres y domésticas, adaptaciones específicas de las aves para el vuelo, etc. También aprendieron a manejar y a identificar especies con prismáticos y guías de campo, y a partir de sus cantos. Las salidas de campo se hicieron en el entorno del arroyo de Las Cárcavas, la Dehesa de Moratalaz y el barrio del Señorío de Illescas.

Por otra parte, con motivo del Día del Árbol (21 de marzo), y como se lleva realizando durante muchos años, niños y niñas de los colegios del municipio han participado de las plantaciones en parajes naturales del municipio. Con esta actividad se dan a conocer algunos de los espacios de mayor valor ambiental del municipio, su importancia como reservorios de biodiversidad y la necesidad de su conservación y recuperación progresiva.

Además, se desarrollaron actividades sobre la gestión de residuos, la recogida selectiva y el reciclaje con el alumnado de primero y cuarto de primaria. En el aula de Ecología Urbana del Ecoparque realizaron una parte teórica y después, llevaron a cabo itinerarios teatralizados en el Punto Limpio.

En cuanto al alumnado de primero de Primaria, la propuesta se ha centrado en un taller de marionetas con el que se abordaba el problema del impacto de la industria textil por su potencial contaminante y cómo se ha multiplicado por el modelo actual de consumo. El objetivo es fomentar cambios en los hábitos de consumo.

Por otra parte, se ha llevado a cabo jornadas de concienciación con respecto a la sanidad, el bienestar animal y las normas para la tenencia de perros y gatos como animales de compañía. En estas sesiones, dirigidas a varios cursos de Primaria, se abordaba el problema del abandono, se anteponía la adopción a la compra de animal, o se hablaba de la falta de civismo, las molestias por ruidos y deterioro del entorno por las heces y los orines que no se recogen ni se limpian por parte de los dueños y dueñas de estos animales. 

Otras actividades

Por la celebración del Día del Agua (22 de marzo), se ha visitado la estación depuradora de Numancia de la Sagra con el alumnado de tercero de Primaria con el que se trabajan conceptos básicos del agua como sus características, estados, ciclo, depuración o su situación actual como recurso escaso y limitante.

También durante estos meses se han realizado jornadas de siembra en los huertos ecológicos de los colegios. Niños y niñas de cuarto de Primaria tuvieron la oportunidad de aprender sobre frutas y hortalizas, cómo se plantan y cuáles son los pasos a seguir para su correcto desarrollo. Por otra parte, se ha trabajado el compostaje con la finalidad de aprender más sobre este proceso biológico y que el compost obtenido se emplee en los huertos escolares o en sus zonas ajardinadas.

Con motivo del Día Mundial de la Tierra (22 de abril), se representaron adaptaciones del libro “Cuentos ecológicos” de Saúl Schkolnik, para el alumnado de segundo de Primaria. Uno de ellos tiene que ver con la cadena alimentaria en un ecosistema lacustre, y otro, una fábula sobre el desastre que provocan la avaricia y el consumo desmedido e irrespetuoso.

Por último, el alumnado de sexto de Primaria ha transformado contenedores antiguos de envases en contenedores para vidrio. En Illescas, el sistema de recogida de la fracción amarilla pasó de carga vertical a carga lateral, quedando, estos contenedores amarillos, en desuso. La fracción verde se sigue recogiendo en vertical, por lo que esta reconversión es un ejemplo práctico de reutilización para transformar un residuo en un producto útil.

Noticias Relacionadas

La Concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de Illescas colabora con los centros escolares del municipio, con el objetivo de concienciar a la población infantil y juvenil sobre la importancia del cuidado de nuestro entorno al tiempo que contribuyen al cuidado de la riqueza natural de Illescas. Además de los colegios de la localidad, ha participado el alumnado del Centro Ocupacional Valenzana.

Durante los meses de primavera, se aprovecha para hacer diferentes salidas con las y los escolares. La semana pasada finalizaron las actividades previstas para este curso, con la peculiaridad de que las lluvias de este trimestre han obligado a cambiar fechas o a cancelar alguna de las propuestas de forma definitiva.

Para conmemorar el Día Internacional de las Aves (11 de mayo) se programaron jornadas de observación de aves con los grupos de sexto de Primaria. La parte teórica se realizaba en el aula de Ecología del Ecoparque, recordando conceptos asociados que ya habían visto en clase, hábitat, especie, evolución, etc., y se dieron a conocer otros nuevos como, especies autóctonas e introducidas, silvestres y domésticas, adaptaciones específicas de las aves para el vuelo, etc. También aprendieron a manejar y a identificar especies con prismáticos y guías de campo, y a partir de sus cantos. Las salidas de campo se hicieron en el entorno del arroyo de Las Cárcavas, la Dehesa de Moratalaz y el barrio del Señorío de Illescas.

Por otra parte, con motivo del Día del Árbol (21 de marzo), y como se lleva realizando durante muchos años, niños y niñas de los colegios del municipio han participado de las plantaciones en parajes naturales del municipio. Con esta actividad se dan a conocer algunos de los espacios de mayor valor ambiental del municipio, su importancia como reservorios de biodiversidad y la necesidad de su conservación y recuperación progresiva.

Además, se desarrollaron actividades sobre la gestión de residuos, la recogida selectiva y el reciclaje con el alumnado de primero y cuarto de primaria. En el aula de Ecología Urbana del Ecoparque realizaron una parte teórica y después, llevaron a cabo itinerarios teatralizados en el Punto Limpio.

En cuanto al alumnado de primero de Primaria, la propuesta se ha centrado en un taller de marionetas con el que se abordaba el problema del impacto de la industria textil por su potencial contaminante y cómo se ha multiplicado por el modelo actual de consumo. El objetivo es fomentar cambios en los hábitos de consumo.

Por otra parte, se ha llevado a cabo jornadas de concienciación con respecto a la sanidad, el bienestar animal y las normas para la tenencia de perros y gatos como animales de compañía. En estas sesiones, dirigidas a varios cursos de Primaria, se abordaba el problema del abandono, se anteponía la adopción a la compra de animal, o se hablaba de la falta de civismo, las molestias por ruidos y deterioro del entorno por las heces y los orines que no se recogen ni se limpian por parte de los dueños y dueñas de estos animales. 

Otras actividades

Por la celebración del Día del Agua (22 de marzo), se ha visitado la estación depuradora de Numancia de la Sagra con el alumnado de tercero de Primaria con el que se trabajan conceptos básicos del agua como sus características, estados, ciclo, depuración o su situación actual como recurso escaso y limitante.

También durante estos meses se han realizado jornadas de siembra en los huertos ecológicos de los colegios. Niños y niñas de cuarto de Primaria tuvieron la oportunidad de aprender sobre frutas y hortalizas, cómo se plantan y cuáles son los pasos a seguir para su correcto desarrollo. Por otra parte, se ha trabajado el compostaje con la finalidad de aprender más sobre este proceso biológico y que el compost obtenido se emplee en los huertos escolares o en sus zonas ajardinadas.

Con motivo del Día Mundial de la Tierra (22 de abril), se representaron adaptaciones del libro “Cuentos ecológicos” de Saúl Schkolnik, para el alumnado de segundo de Primaria. Uno de ellos tiene que ver con la cadena alimentaria en un ecosistema lacustre, y otro, una fábula sobre el desastre que provocan la avaricia y el consumo desmedido e irrespetuoso.

Por último, el alumnado de sexto de Primaria ha transformado contenedores antiguos de envases en contenedores para vidrio. En Illescas, el sistema de recogida de la fracción amarilla pasó de carga vertical a carga lateral, quedando, estos contenedores amarillos, en desuso. La fracción verde se sigue recogiendo en vertical, por lo que esta reconversión es un ejemplo práctico de reutilización para transformar un residuo en un producto útil.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Nambroca acoge el rodaje del cortometraje ‘Los Colores de Julia’ los días 7, 8 y 21 de junio

Nambroca se prepara para convertirse en un escenario de cine con el inicio del rodaje del cortometraje 'Los Colores de Julia', una producción impulsada...

Colmenar Viejo organiza eventos para el disfrute de sus vecinos este fin de semana

Colmenar Viejo está organizando varios eventos este fin de semana para disfrute de todos sus vecinos. Feria del Marisco Se celebra la Feria del Marisco en...

Movimientos Planetarios Junio 2025

MOVIMIENTOS PLANETARIOS DE JUNIO 2025 por Sophie (https://www.facebook.com/tarot.sophie) Día 1: Venus en la mayor elongación oeste El 1 de junio, Venus (mag -4.4) aparecerá a su mayor...

Bryan Adams y Texas celebraron el 18 aniversario del festival Músicos en la Naturaleza en la Sierra de Gredos

Bryan Adams, y el grupo escocés Texas celebraron el 18 aniversario del festival Músicos en la Naturaleza en la Sierra de Gredos, España, junto...

Nambroca acoge el rodaje del cortometraje ‘Los Colores de Julia’ los días 7, 8 y 21 de junio

Nambroca se prepara para convertirse en un escenario de cine con el inicio del rodaje del cortometraje 'Los Colores de Julia', una producción impulsada...

Colmenar Viejo organiza eventos para el disfrute de sus vecinos este fin de semana

Colmenar Viejo está organizando varios eventos este fin de semana para disfrute de todos sus vecinos. Feria del Marisco Se celebra la Feria del Marisco en...

Movimientos Planetarios Junio 2025

MOVIMIENTOS PLANETARIOS DE JUNIO 2025 por Sophie (https://www.facebook.com/tarot.sophie) Día 1: Venus en la mayor elongación oeste El 1 de junio, Venus (mag -4.4) aparecerá a su mayor...

Bryan Adams y Texas celebraron el 18 aniversario del festival Músicos en la Naturaleza en la Sierra de Gredos

Bryan Adams, y el grupo escocés Texas celebraron el 18 aniversario del festival Músicos en la Naturaleza en la Sierra de Gredos, España, junto...

Comienza el II Encuentro de Comercio, Hostelería y Automoción en Tres Cantos

A partir de hoy viernes 6 de junio y hasta el 8 de junio, el Recinto Ferial será el escenario del II Encuentro de...
Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.