Villaseca de la Sagra programa numerosas actividades con motivo del V Centenario de los Comuneros

Villaseca de la Sagra programa numerosas actividades con motivo del V Centenario de los Comuneros

Desde este mes de mayo y hasta que acabe el presente año 2021, se podrán en marcha en Villaseca de la Sagra numerosas actividades culturales con motivo de la conmemoración del V centenario de la Batalla de Villalar, los 500 años de los Comuneros de Castilla.

Con esta serie de actividades, el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra pretende rememorar el papel que tuvo el pueblo en este histórico levantamiento armado que tuvo lugar en la Guerra de las Comunidades de Castilla, entre los años 1520 y 1522.

Según apuntan desde el Consistorio, Villaseca de la Sagra fue «un escenario de primer orden» durante este episodio bélico que es parte importante de la historia de nuestro país y que, por tanto, «es importante que sea conocido por los jóvenes de la localidad», además de que también supone un reclamo para atraer a turistas hasta el municipio.

Actividades programadas

En ese contexto, desde el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra se ha organizado un completo programa cultural que incluye música, charlas con expertos, gastronomía, exposiciones o recreaciones históricas, entre otras cosas, de modo que podremos disfrutar mes a mes de las siguientes actividades:

Mayo / Junio

Durante los dos primeros meses de actividades y, como aún continúa el periodo lectivo en los centros escolares, se llevarán a cabo unidades didácticas específicas para contar la historia a los estudiantes, todo ello a la vez que se presentará el resto de las actividades a los vecinos de la localidad y se dará a conocer el video promocional con el que este evento se viste de largo.

Julio / Agosto

Ya en los meses centrales del verano será el turno de las recreaciones culturales, aprovechando el tirón estival, serán más personas y no solo los vecinos, los que podrán aprender del papel de Villaseca en la contienda. Se celebrará también un mercado artesanal y se difundirá un vídeo educativo, de nuevo con los jóvenes como foco de atención. Las actividades de completarán con un Video-mapping sobre edificios históricos del municipio.

Septiembre / Octubre

Durante estos dos meses se mezclará la música y la gastronomía como los grandes reclamos para los vecinos y visitantes, de modo que tendrá lugar unas ‘Jornadas Gastronómicas históricas’ a la vez que se celebrarán conciertos de música de época con la que nos podremos trasladar hasta aquellos momentos históricos de las tierras de Castilla, el pasado de Villaseca, que también podrá seguirse a través de la proyección de un documental sobre el tema.

Noviembre / Diciembre

Finalmente, para acaba el año del V centenario de la Batalla de Villalar, se han organizado una serie de charlas sobre esta temática que estarán enmarcadas dentro del Congreso Internacional ‘V centenario los comuneros en Villaseca de la Sagra’.

Villaseca en la historia de los Comuneros

Cabe destacar el papel de Villaseca de la Sagra en esta importante época de la historia de nuestro país y es que surge aquí la figuras de Juan de Silva y Ribera, un partidario del rey Carlos I en su batalla contra los comuneros que huyó de Toledo a Villaseca.

La llegada de este personaje a la localidad supuso que el obispo Acuña, obispo de Toledo en aquellos tiempos, en su afán de atrapar y castigar a Juan de Silva y Ribera, incendió Villaseca de la Sagra y atacó el cerro del Águila, lo que dejó marcado al municipio, cuyo escudo recuerda estos hechos.

La fidelidad hacia el monarca tendría su recompensa una vez se terminó la revuelta y fue nombrado Marqués de Montemayor años después, tras llevar a cabo la reconstrucción de Villaseca, levantando el palacio de la localidad -hoy sede del Ayuntamiento- con el material de lo que fue la casa de Juan de Padilla, líder comunero de Toledo.

Noticias Relacionadas

Desde este mes de mayo y hasta que acabe el presente año 2021, se podrán en marcha en Villaseca de la Sagra numerosas actividades culturales con motivo de la conmemoración del V centenario de la Batalla de Villalar, los 500 años de los Comuneros de Castilla.

Con esta serie de actividades, el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra pretende rememorar el papel que tuvo el pueblo en este histórico levantamiento armado que tuvo lugar en la Guerra de las Comunidades de Castilla, entre los años 1520 y 1522.

Según apuntan desde el Consistorio, Villaseca de la Sagra fue «un escenario de primer orden» durante este episodio bélico que es parte importante de la historia de nuestro país y que, por tanto, «es importante que sea conocido por los jóvenes de la localidad», además de que también supone un reclamo para atraer a turistas hasta el municipio.

Actividades programadas

En ese contexto, desde el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra se ha organizado un completo programa cultural que incluye música, charlas con expertos, gastronomía, exposiciones o recreaciones históricas, entre otras cosas, de modo que podremos disfrutar mes a mes de las siguientes actividades:

Mayo / Junio

Durante los dos primeros meses de actividades y, como aún continúa el periodo lectivo en los centros escolares, se llevarán a cabo unidades didácticas específicas para contar la historia a los estudiantes, todo ello a la vez que se presentará el resto de las actividades a los vecinos de la localidad y se dará a conocer el video promocional con el que este evento se viste de largo.

Julio / Agosto

Ya en los meses centrales del verano será el turno de las recreaciones culturales, aprovechando el tirón estival, serán más personas y no solo los vecinos, los que podrán aprender del papel de Villaseca en la contienda. Se celebrará también un mercado artesanal y se difundirá un vídeo educativo, de nuevo con los jóvenes como foco de atención. Las actividades de completarán con un Video-mapping sobre edificios históricos del municipio.

Septiembre / Octubre

Durante estos dos meses se mezclará la música y la gastronomía como los grandes reclamos para los vecinos y visitantes, de modo que tendrá lugar unas ‘Jornadas Gastronómicas históricas’ a la vez que se celebrarán conciertos de música de época con la que nos podremos trasladar hasta aquellos momentos históricos de las tierras de Castilla, el pasado de Villaseca, que también podrá seguirse a través de la proyección de un documental sobre el tema.

Noviembre / Diciembre

Finalmente, para acaba el año del V centenario de la Batalla de Villalar, se han organizado una serie de charlas sobre esta temática que estarán enmarcadas dentro del Congreso Internacional ‘V centenario los comuneros en Villaseca de la Sagra’.

Villaseca en la historia de los Comuneros

Cabe destacar el papel de Villaseca de la Sagra en esta importante época de la historia de nuestro país y es que surge aquí la figuras de Juan de Silva y Ribera, un partidario del rey Carlos I en su batalla contra los comuneros que huyó de Toledo a Villaseca.

La llegada de este personaje a la localidad supuso que el obispo Acuña, obispo de Toledo en aquellos tiempos, en su afán de atrapar y castigar a Juan de Silva y Ribera, incendió Villaseca de la Sagra y atacó el cerro del Águila, lo que dejó marcado al municipio, cuyo escudo recuerda estos hechos.

La fidelidad hacia el monarca tendría su recompensa una vez se terminó la revuelta y fue nombrado Marqués de Montemayor años después, tras llevar a cabo la reconstrucción de Villaseca, levantando el palacio de la localidad -hoy sede del Ayuntamiento- con el material de lo que fue la casa de Juan de Padilla, líder comunero de Toledo.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Las familias del CEIP Cardenal Tavera de Cobisa se oponen la la supresión de un aula de Educación Infantil

Las familias del CEIP Cardenal Tavera, han manifestado oposición a la decisión de la Consejería de Educación de suprimir una de las aulas de...

Envera e Iberia rinden homenaje en Colmenar Viejo a los deportistas paralímpicos que han representado a España en Tokio

El Pabellón Deportivo del Centro Integral de Discapacidad de Envera en Colmenar Viejo fue el lugar escogido por la asociación y por Iberia para...

“Hemos conseguido tener una ciudad de más de 30.000 habitantes que supone un salto cualitativo y cuantitativo en cuanto a los servicios que se...

Entrevista a Jose Manuel Tofiño, alcalde de Illescas. Las pasadas elecciones de 2023 logró salir por séptima vez elegido alcalde de Illescas y pese a...

“Tener unas cuentas bien gestionadas es como una casa, es decir, si tú gastas más de lo que tienes no cuadra”

Entrevista a David Blázquez, alcalde de Torrejón de la Calzada Se ha cumplido el ecuador de esta legislatura. ¿Qué objetivos de los que se propuso...

Las familias del CEIP Cardenal Tavera de Cobisa se oponen la la supresión de un aula de Educación Infantil

Las familias del CEIP Cardenal Tavera, han manifestado oposición a la decisión de la Consejería de Educación de suprimir una de las aulas de...

Envera e Iberia rinden homenaje en Colmenar Viejo a los deportistas paralímpicos que han representado a España en Tokio

El Pabellón Deportivo del Centro Integral de Discapacidad de Envera en Colmenar Viejo fue el lugar escogido por la asociación y por Iberia para...

“Hemos conseguido tener una ciudad de más de 30.000 habitantes que supone un salto cualitativo y cuantitativo en cuanto a los servicios que se...

Entrevista a Jose Manuel Tofiño, alcalde de Illescas. Las pasadas elecciones de 2023 logró salir por séptima vez elegido alcalde de Illescas y pese a...

“Tener unas cuentas bien gestionadas es como una casa, es decir, si tú gastas más de lo que tienes no cuadra”

Entrevista a David Blázquez, alcalde de Torrejón de la Calzada Se ha cumplido el ecuador de esta legislatura. ¿Qué objetivos de los que se propuso...

“Es un alcalde que se encuentra de paso en la ciudad y que no ha venido a solucionar los problemas de los toledanos”

Entrevista a Noelia de la Cruz, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Toledo. Hemos llegado casi al ecuador de la legislatura municipal. ¿Cual es...
Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.