El Ayuntamiento de Las Rozas invierte 600.000 euros en proyectos y actividades educativas cada año

El Ayuntamiento de Las Rozas invierte 600.000 euros en proyectos y actividades educativas cada año

Acompañado por la concejal de Educación, Gloria Fernández, el alcalde de Las Rozas, José de la Uz, llevó a cabo reuniones con todos los agentes de la comunidad educativa de Las Rozas durante la semana pasada.

El objetivo era recoger sus opiniones sobre el inicio del año lectivo y conocer sus necesidades para el curso 2023-2024.

De cara al curso que ya ha comenzado, De la Uz afirmó: “Todos los años mantenemos reuniones con los directores de los centros educativos del municipio y los responsables de AMPAS para conocer sus opiniones y propuestas de cara al curso que ya ha comenzado”.

 

El encuentro con los responsables de las AMPAS de todos los centros educativos públicos aconteció el pasado miércoles 4 de octubre, en tanto que los directores de los colegios e institutos públicos, además de las escuelas infantiles del municipio, tuvieron su turno el jueves 5; por su parte, De la Uz se reunió el viernes 6 con las direcciones de todos los colegios concertados y privados.

Destacó De la Uz que “Las Rozas cuenta con una de las mejores comunidades educativas de España con 20.000 alumnos repartidos en 28 centros escolares a los que el Ayuntamiento apoya todos los años con una inversión de 600.000 euros para diferentes proyectos y actividades en todos los centros, ya sean públicos o

También añadió el alcalde, «el Consistorio afronta, todos los veranos, obras de mejora y reforma de los centros públicos teniendo en cuenta las solicitudes de las directivas de los centros, con una inversión de 6,5 millones de euros en los últimos 4 años».

Subvenciones a la educación

En Las Rozas, el Ayuntamiento ofrece diversas oportunidades de subsidios y financiamiento anual para el sector educativo local, sumando un total de 600.000 euros distribuidos de la siguiente manera:

  • Centros Públicos. Cada año se realiza una inversión directa de 260.000 euros en los centros educativos públicos. Estas ayudas se distribuyen en función del número de alumnos y se utilizan para adquirir material escolar de uso comunitario, realizar pequeñas reparaciones y mejoras, o contratar personal adicional para patios, comedores y atención a los más pequeños.
  • Colegios Concertados. Se otorga una subvención de 100.000 euros, distribuida según dos criterios. El 65% de la cantidad se destina a los centros que no tienen ánimo de lucro, como Bérriz, Cristo Rey y Santa María de Las Rozas. El 35% restante se otorga a los demás centros, como Gredos, Punta Galea y Zola. Además, el dinero se reparte según el número de alumnos matriculados en cada centro.
  • Proyectos Innovadores. Para el curso 2023/24 se destinan 100.000 euros a proyectos educativos innovadores. El objetivo de estas ayudas es promover la innovación educativa y el aprendizaje y desarrollo de habilidades y competencias en áreas como tecnología, robótica, ciencias, comunicación, debate y emprendimiento.
  •  AMPAS. Se destina un total de 140.000 euros a subvencionar actividades extraescolares elegidas por las AMPAS de los centros públicos y que se llevarán a cabo a lo largo del curso.

Noticias Relacionadas

Acompañado por la concejal de Educación, Gloria Fernández, el alcalde de Las Rozas, José de la Uz, llevó a cabo reuniones con todos los agentes de la comunidad educativa de Las Rozas durante la semana pasada.

El objetivo era recoger sus opiniones sobre el inicio del año lectivo y conocer sus necesidades para el curso 2023-2024.

De cara al curso que ya ha comenzado, De la Uz afirmó: “Todos los años mantenemos reuniones con los directores de los centros educativos del municipio y los responsables de AMPAS para conocer sus opiniones y propuestas de cara al curso que ya ha comenzado”.

 

El encuentro con los responsables de las AMPAS de todos los centros educativos públicos aconteció el pasado miércoles 4 de octubre, en tanto que los directores de los colegios e institutos públicos, además de las escuelas infantiles del municipio, tuvieron su turno el jueves 5; por su parte, De la Uz se reunió el viernes 6 con las direcciones de todos los colegios concertados y privados.

Destacó De la Uz que “Las Rozas cuenta con una de las mejores comunidades educativas de España con 20.000 alumnos repartidos en 28 centros escolares a los que el Ayuntamiento apoya todos los años con una inversión de 600.000 euros para diferentes proyectos y actividades en todos los centros, ya sean públicos o

También añadió el alcalde, «el Consistorio afronta, todos los veranos, obras de mejora y reforma de los centros públicos teniendo en cuenta las solicitudes de las directivas de los centros, con una inversión de 6,5 millones de euros en los últimos 4 años».

Subvenciones a la educación

En Las Rozas, el Ayuntamiento ofrece diversas oportunidades de subsidios y financiamiento anual para el sector educativo local, sumando un total de 600.000 euros distribuidos de la siguiente manera:

  • Centros Públicos. Cada año se realiza una inversión directa de 260.000 euros en los centros educativos públicos. Estas ayudas se distribuyen en función del número de alumnos y se utilizan para adquirir material escolar de uso comunitario, realizar pequeñas reparaciones y mejoras, o contratar personal adicional para patios, comedores y atención a los más pequeños.
  • Colegios Concertados. Se otorga una subvención de 100.000 euros, distribuida según dos criterios. El 65% de la cantidad se destina a los centros que no tienen ánimo de lucro, como Bérriz, Cristo Rey y Santa María de Las Rozas. El 35% restante se otorga a los demás centros, como Gredos, Punta Galea y Zola. Además, el dinero se reparte según el número de alumnos matriculados en cada centro.
  • Proyectos Innovadores. Para el curso 2023/24 se destinan 100.000 euros a proyectos educativos innovadores. El objetivo de estas ayudas es promover la innovación educativa y el aprendizaje y desarrollo de habilidades y competencias en áreas como tecnología, robótica, ciencias, comunicación, debate y emprendimiento.
  •  AMPAS. Se destina un total de 140.000 euros a subvencionar actividades extraescolares elegidas por las AMPAS de los centros públicos y que se llevarán a cabo a lo largo del curso.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Mora celebra la LXVII Fiesta del Olivo con una programación llena de actividades

La LXVII edición de la Fiesta del Olivo de Mora, declarada de interés turístico nacional, se celebra con un amplio programa de actividades para...

David Blázquez se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo de la CAM por el Plan PIR para Torrejón de la Calzada

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo Local de la Comunidad de...

Toledo ha dado un paso más con la presentación del Consejo Rector para ser Capital Europea de la Cultura en 2031

Toledo ha dado un paso más para su candidatura a ser Ciudad Europea de la Cultura en 2031 con la presentación del Consejo Rector...

El Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada pidió la colaboración del delegado del Gobierno para temas de movilidad y seguridad

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, y el concejal de Seguridad y Movilidad, Álvaro Martín, se han reunido con el delegado...

Mora celebra la LXVII Fiesta del Olivo con una programación llena de actividades

La LXVII edición de la Fiesta del Olivo de Mora, declarada de interés turístico nacional, se celebra con un amplio programa de actividades para...

David Blázquez se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo de la CAM por el Plan PIR para Torrejón de la Calzada

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo Local de la Comunidad de...

Toledo ha dado un paso más con la presentación del Consejo Rector para ser Capital Europea de la Cultura en 2031

Toledo ha dado un paso más para su candidatura a ser Ciudad Europea de la Cultura en 2031 con la presentación del Consejo Rector...

El Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada pidió la colaboración del delegado del Gobierno para temas de movilidad y seguridad

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, y el concejal de Seguridad y Movilidad, Álvaro Martín, se han reunido con el delegado...

Las fiestas de San Segundo en Ávila iniciarán este fin de semana con un variado programa de actividades

Las fiestas de San Segundo en Ávila comenzarán este fin de semana e incluirán varias actividades de folklore, espectáculos para niños, música y deporte. Se...
Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.