El Ayuntamiento de Las Rozas ha completado un sistema nuevo para recoger y reutilizar aguas de lluvia en el Centro del Medioambiente La Talaverona, buscando promover el riego sostenible de los huertos y ayudar a adaptarse al cambio climático.
Este proyecto se ha dividido en dos fases con una inversión total de 105.747 euros. De esta cantidad, 69.212 euros aportados por la Comunidad de Madrid, y el resto financiados por el propio Ayuntamiento.
El sistema recoge agua de lluvia de varios edificios, un ágora y caminos, utilizando colectores que la dirigen a un depósito de acumulación. El agua pasa por un proceso de filtrado en dos etapas: primero por una arqueta de desbaste y luego a través de un filtro verde utilizando la planta ENEA o Typha Domingensis, que es fácil de mantener y tiene buena capacidad radicular.
Una vez filtrada, el agua se almacena en un depósito de 7 m³, que cuenta con un medidor de nivel y se utiliza para el riego. El sistema puede operar con energía eléctrica convencional o mediante paneles solares.
En la segunda fase, se han añadido 12 depósitos de 1.000 litros dentro del aljibe para mejorar el riego y un contador de salida que registra el agua usada. También se ha implementado un sistema para desviar el exceso de agua a abrevaderos externos.
El proyecto ha recibido apoyo científico y técnico del IMIDRA, en colaboración con el Ayuntamiento. Además, se han organizado talleres sobre el ciclo del agua y la reutilización de aguas pluviales para la comunidad, que se llevaron a cabo el 15 y 29 de mayo.