La alcaldesa de Pozuelo visita el Programa de Enriquecimiento Educativo para Altas Capacidades

El IES Gerardo Diego se convierte en una nueva sede del programa PEAC en Pozuelo

La alcaldesa de Pozuelo visita el Programa de Enriquecimiento Educativo para Altas Capacidades

El IES Gerardo Diego se convierte en una nueva sede del programa PEAC en Pozuelo

El pasado sábado, Paloma Tejero, la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, llevó a cabo una visita a la sede del Programa de Enriquecimiento Educativo para Estudiantes con Altas Capacidades (PEAC) de Pozuelo, situada en el instituto Gerardo Diego.

Esta visita se realiza en el contexto del Día Internacional de las Altas Capacidades, que se celebró el pasado viernes 14 de marzo.

También estuvieron presentes, entre otros representantes, el director general de Educación Infantil, Primaria y Especial de la Comunidad de Madrid, Juan Alberto Gutiérrez, el director del IES Gerardo Diego, Jesús Álvarez, y la concejal de Educación, Almudena Ruiz.

Un programa gratis y opcional es el PEAC, que proporciona actividades formativas a los estudiantes de Educación Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato en instituciones públicas, concertadas y privadas de la región.

Se proponen los participantes por el profesorado especializado en orientación educativa, después de llevar a cabo un proceso de evaluación psicopedagógica, y asisten cada dos semanas los sábados por la mañana desde octubre hasta mayo.

El objetivo es potenciar su pensamiento y creatividad en áreas de aprendizaje como la ciencia y la tecnología, el arte, las humanidades y la literatura, o en el desarrollo de habilidades sociales.

En el transcurso de la visita, mostraron interés la regidora y el director general por la ejecución de varios talleres que realizan los estudiantes de este programa. De este modo, se informaron sobre el proyecto “Bestias y Humanos” de los estudiantes de 5º de Primaria, una actividad en el campo de la ciencia y la tecnología donde los alumnos exploran en la programación de placas Microbit para desarrollar automatismos.

También despertó el interés en el proyecto llevado a cabo por estudiantes de 3º de la ESO titulado “Entre hombres y bestias: El lazo sagrado en la mitología prehispánica”. En este caso, mediante este proyecto de enfoque humanístico-literario, los estudiantes “viajan a la India” para explorar su herencia cultural y familiarizarse con Shiva Nataraja, una de las representaciones de Shiva en su rol como deidad creadora.

A través de diversas propuestas, los estudiantes logran entender el simbolismo de Shiva por medio del movimiento, enlazando la danza con ideas filosóficas y científicas sobre la creación, entre otros aspectos.

A partir del año académico 2023-24, el IES Gerardo Diego, situado en Pozuelo de Alarcón, se convierte en una de las localizaciones (localización Oeste 2) del Programa PEAC en la DAT Madrid-Oeste, luego de la fragmentación de la sede que se encontraba en el IES José García Nieto de Las Rozas, debido a las demandas del área.

En la Comunidad de Madrid se encuentran 8 ubicaciones para el programa PEAC: 2 en la capital madrileña, 1 en el Este de Madrid (Alcalá de Henares), 1 en el Norte de Madrid (San Sebastián de los Reyes), 2 en el Oeste de Madrid (Las Rozas y Pozuelo de Alarcón) y 2 en el Sur de Madrid (Leganés y Móstoles).

En esta ubicación de Pozuelo se involucran un total de 292 estudiantes, organizados en 18 grupos (10 de Primaria, 7 de ESO y 1 de Bachillerato), sumando además 2 coordinadoras y 18 docentes colaboradores. La mayoría de los estudiantes provienen principalmente de Pozuelo, Boadilla, Majadahonda o Madrid.

Después de la visita, la alcaldesa subrayó que para el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, resulta sumamente gratificante albergar la sede de uno de los ocho centros donde se lleva a cabo el PEAC en la región. “Es una gran satisfacción ver cómo este programa PEAC ofrece a los alumnos con altas capacidades intelectuales nuevas oportunidades para profundizar en diferentes áreas del conocimiento, a través de la experimentación, la investigación y la creación, contribuyendo al estímulo de sus intereses intelectuales”.

Finalmente, Tejero manifestó su contento por “visitar este centro justo cuando en apenas unos días, el próximo 14 de marzo, se celebra el Día Internacional de las Altas Capacidades, que ayuda a dar visibilidad a las necesidades que tienen este colectivo de personas para poder potenciar al máximo todas sus capacidades”.

 

Noticias Relacionadas

El pasado sábado, Paloma Tejero, la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, llevó a cabo una visita a la sede del Programa de Enriquecimiento Educativo para Estudiantes con Altas Capacidades (PEAC) de Pozuelo, situada en el instituto Gerardo Diego.

Esta visita se realiza en el contexto del Día Internacional de las Altas Capacidades, que se celebró el pasado viernes 14 de marzo.

También estuvieron presentes, entre otros representantes, el director general de Educación Infantil, Primaria y Especial de la Comunidad de Madrid, Juan Alberto Gutiérrez, el director del IES Gerardo Diego, Jesús Álvarez, y la concejal de Educación, Almudena Ruiz.

Un programa gratis y opcional es el PEAC, que proporciona actividades formativas a los estudiantes de Educación Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato en instituciones públicas, concertadas y privadas de la región.

Se proponen los participantes por el profesorado especializado en orientación educativa, después de llevar a cabo un proceso de evaluación psicopedagógica, y asisten cada dos semanas los sábados por la mañana desde octubre hasta mayo.

El objetivo es potenciar su pensamiento y creatividad en áreas de aprendizaje como la ciencia y la tecnología, el arte, las humanidades y la literatura, o en el desarrollo de habilidades sociales.

En el transcurso de la visita, mostraron interés la regidora y el director general por la ejecución de varios talleres que realizan los estudiantes de este programa. De este modo, se informaron sobre el proyecto “Bestias y Humanos” de los estudiantes de 5º de Primaria, una actividad en el campo de la ciencia y la tecnología donde los alumnos exploran en la programación de placas Microbit para desarrollar automatismos.

También despertó el interés en el proyecto llevado a cabo por estudiantes de 3º de la ESO titulado “Entre hombres y bestias: El lazo sagrado en la mitología prehispánica”. En este caso, mediante este proyecto de enfoque humanístico-literario, los estudiantes “viajan a la India” para explorar su herencia cultural y familiarizarse con Shiva Nataraja, una de las representaciones de Shiva en su rol como deidad creadora.

A través de diversas propuestas, los estudiantes logran entender el simbolismo de Shiva por medio del movimiento, enlazando la danza con ideas filosóficas y científicas sobre la creación, entre otros aspectos.

A partir del año académico 2023-24, el IES Gerardo Diego, situado en Pozuelo de Alarcón, se convierte en una de las localizaciones (localización Oeste 2) del Programa PEAC en la DAT Madrid-Oeste, luego de la fragmentación de la sede que se encontraba en el IES José García Nieto de Las Rozas, debido a las demandas del área.

En la Comunidad de Madrid se encuentran 8 ubicaciones para el programa PEAC: 2 en la capital madrileña, 1 en el Este de Madrid (Alcalá de Henares), 1 en el Norte de Madrid (San Sebastián de los Reyes), 2 en el Oeste de Madrid (Las Rozas y Pozuelo de Alarcón) y 2 en el Sur de Madrid (Leganés y Móstoles).

En esta ubicación de Pozuelo se involucran un total de 292 estudiantes, organizados en 18 grupos (10 de Primaria, 7 de ESO y 1 de Bachillerato), sumando además 2 coordinadoras y 18 docentes colaboradores. La mayoría de los estudiantes provienen principalmente de Pozuelo, Boadilla, Majadahonda o Madrid.

Después de la visita, la alcaldesa subrayó que para el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, resulta sumamente gratificante albergar la sede de uno de los ocho centros donde se lleva a cabo el PEAC en la región. “Es una gran satisfacción ver cómo este programa PEAC ofrece a los alumnos con altas capacidades intelectuales nuevas oportunidades para profundizar en diferentes áreas del conocimiento, a través de la experimentación, la investigación y la creación, contribuyendo al estímulo de sus intereses intelectuales”.

Finalmente, Tejero manifestó su contento por “visitar este centro justo cuando en apenas unos días, el próximo 14 de marzo, se celebra el Día Internacional de las Altas Capacidades, que ayuda a dar visibilidad a las necesidades que tienen este colectivo de personas para poder potenciar al máximo todas sus capacidades”.

 

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.