Paloma Tejero, la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, ha solicitado al Gobierno de España que detenga el traslado de 400 menores no acompañados inmigrantes al Centro CREADE que se encuentra en nuestra ciudad. “No voy a quedarme callada permitiendo que se traslade a 400 menores a un único centro en el que no se reúnen las medidas necesarias, donde no hay espacio y donde no se cumplen las condiciones mínimas para albergar a cientos de menores migrantes con necesidades específicas de protección, atención psicológica, escolarización o integración”. Del mismo modo, se ha dado traslado a la Fiscalía de Menores para que garantice y supervise la protección de los mismos.
Tejero mencionó que ha enviado dos escritos que aún no han recibido respuesta, dirigidos tanto al Ministerio de Infancia como al Delegado del Gobierno, solicitando confirmación oficial, explicaciones urgentes y los criterios objetivos empleados. “No se concibió como una infraestructura de acogida estable ni, mucho menos, permanente. Por ello, no está dotado de los recursos necesarios para albergar de manera definitiva, como ha anunciado el Gobierno, a cientos de menores”. No me quedaré en silencio mientras se trasladen a 400 niños a un solo centro que no cumple con las medidas necesarias, que carece de espacio y donde no se satisfacen las condiciones mínimas para recibir a cientos de menores . Asimismo, se ha informado a la Fiscalía de Menores para asegurar y supervisar la protección de ellos.
Centro CREADE
Además, la concejala del Ayuntamiento ha reiterado que el centro CREADE, que depende del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno español, creado en un principio como un recurso temporal de emergencia para ayudar a los refugiados ucranianos que se encontraban en condiciones de extrema necesidad. “No se pensó como una instalación de acogida estable ni, aún menos, como algo permanente. Por esta razón, carece de los recursos necesarios para recibir de manera definitiva, como ha comunicado el Gobierno, a cientos de menores”, ha declarado.
La alcaldesa ha enfatizado que en este Ayuntamiento se apuesta por una solidaridad auténtica, equitativa y sostenible. “No se concibió como una infraestructura de acogida estable ni, mucho menos, permanente. Por ello, no está dotado de los recursos necesarios para albergar de manera definitiva, como ha anunciado el Gobierno, a cientos de menores”, ha afirmado.
En este contexto, Tejero ha solicitado al Gobierno “que ponga fin a este caos y que se siente a dialogar con las Comunidades Autónomas, pactando emplazamientos y distribuciones adecuadas porque lo que parece es que quieren abandonar a estos menores a su suerte, dejando la responsabilidad en unos municipios que, curiosamente, siempre están en Madrid”, finalizó.