Vox propone revisar el Plan General de Ordenación Urbana de Las Rozas

Vox propone revisar el Plan General de Ordenación Urbana de Las Rozas

El Grupo Municipal Vox Las Rozas presentaba una moción, en el último Pleno de este mandato, para conocer la realidad del municipio ante el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

Miguel Ángel Diez, concejal de Vox reprochaba al equipo de Gobierno de haber creado un PGOU “sin contar con el resto de grupos políticos y sin haberlo consultado previamente con el ‘Consejo económico y social de la ciudad’, un órgano ciudadano cuyas funciones previstas son la emisión de informes, estudios y propuestas en materia de desarrollo económico local, planificación estratégica de la ciudad y grandes proyectos urbanos”, explicaba Díez, que añadía que esto ha supuesto “anteponer intereses particulares concretos a los generales de miles de vecinos”.

Por eso, solicitaban cuatro puntos importantes. El primero “constituir de manera inmediata un ‘Consejo Económico y Social de la Ciudad de Las Rozas’ que, a pesar del voto en contra del PP, fue aprobado con los votos a favor de todos los grupos de la oposición. El segundo punto era “redefinir, junto a todos los grupos políticos, un modelo de crecimiento adecuado que se adapte a las necesidades reales de los vecinos”, que fue rechazado con 12 votos en contra del PP, las abstenciones de Unidas por Las Rozas, y el PSOE y el voto favorable de los dos concejales no adscritos. El tercer punto consistía en “paralizar de manera indefinida el avance el PGOU” que fue rechazado con 21 votos en contra, los de PP y Unidas por Las Rozas y PSOE y las abstenciones de los dos concejales no adscritos. Y el último punto era “poner en marcha una petición formal para que la Comunidad de Madrid inste al Gobierno de España a que retomar el proyecto del cierre del anillo norte de la M50”, que fue aprobado con 20 voto a favor, de PP y Ciudadanos, el voto contrario de Unidas por Las Rozas y PSOE y las abstenciones de los dos concejales no adscritos.

Patricia García, de Unidas por Las Rozas expresaba que “el PP ha agotado el suelo que hay en el municipio, porque lo ha venido haciendo de forma irresponsable. Las Rozas no tiene suelo municipal para hacer viviendas protegidas. Los jóvenes no van a poder optar a una vivienda de protección. El suelo ha sido fuente de ingresos de este Gobierno y ya lo hemos denunciado. Llevamos pidiendo una reunión para tener en cuenta qué piensan los vecinos y no la hemos tenido”.

El tema de la vivienda es algo que también preocupa al PSOE. “Las viviendas protegidas deberían ser al menos el 40% y no la mínima legal. Y los vecinos deberán tener servicios suficientes cerca para no tener que coger el coche para todo. Por eso, nosotros pedimos más servicios públicos, más protección ambiental, fomentar el transporte publico y el teletrabajo”, argumentaba Noelia González, concejala socialista.

Por su parte, el Grupo Municipal Popular exponía que el PGOU que hay en Las Rozas es de 1994 y crear uno nuevo “sería un proceso muy largo”.

Noticias Relacionadas

El Grupo Municipal Vox Las Rozas presentaba una moción, en el último Pleno de este mandato, para conocer la realidad del municipio ante el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

Miguel Ángel Diez, concejal de Vox reprochaba al equipo de Gobierno de haber creado un PGOU “sin contar con el resto de grupos políticos y sin haberlo consultado previamente con el ‘Consejo económico y social de la ciudad’, un órgano ciudadano cuyas funciones previstas son la emisión de informes, estudios y propuestas en materia de desarrollo económico local, planificación estratégica de la ciudad y grandes proyectos urbanos”, explicaba Díez, que añadía que esto ha supuesto “anteponer intereses particulares concretos a los generales de miles de vecinos”.

Por eso, solicitaban cuatro puntos importantes. El primero “constituir de manera inmediata un ‘Consejo Económico y Social de la Ciudad de Las Rozas’ que, a pesar del voto en contra del PP, fue aprobado con los votos a favor de todos los grupos de la oposición. El segundo punto era “redefinir, junto a todos los grupos políticos, un modelo de crecimiento adecuado que se adapte a las necesidades reales de los vecinos”, que fue rechazado con 12 votos en contra del PP, las abstenciones de Unidas por Las Rozas, y el PSOE y el voto favorable de los dos concejales no adscritos. El tercer punto consistía en “paralizar de manera indefinida el avance el PGOU” que fue rechazado con 21 votos en contra, los de PP y Unidas por Las Rozas y PSOE y las abstenciones de los dos concejales no adscritos. Y el último punto era “poner en marcha una petición formal para que la Comunidad de Madrid inste al Gobierno de España a que retomar el proyecto del cierre del anillo norte de la M50”, que fue aprobado con 20 voto a favor, de PP y Ciudadanos, el voto contrario de Unidas por Las Rozas y PSOE y las abstenciones de los dos concejales no adscritos.

Patricia García, de Unidas por Las Rozas expresaba que “el PP ha agotado el suelo que hay en el municipio, porque lo ha venido haciendo de forma irresponsable. Las Rozas no tiene suelo municipal para hacer viviendas protegidas. Los jóvenes no van a poder optar a una vivienda de protección. El suelo ha sido fuente de ingresos de este Gobierno y ya lo hemos denunciado. Llevamos pidiendo una reunión para tener en cuenta qué piensan los vecinos y no la hemos tenido”.

El tema de la vivienda es algo que también preocupa al PSOE. “Las viviendas protegidas deberían ser al menos el 40% y no la mínima legal. Y los vecinos deberán tener servicios suficientes cerca para no tener que coger el coche para todo. Por eso, nosotros pedimos más servicios públicos, más protección ambiental, fomentar el transporte publico y el teletrabajo”, argumentaba Noelia González, concejala socialista.

Por su parte, el Grupo Municipal Popular exponía que el PGOU que hay en Las Rozas es de 1994 y crear uno nuevo “sería un proceso muy largo”.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Las familias del CEIP Cardenal Tavera de Cobisa se oponen la la supresión de un aula de Educación Infantil

Las familias del CEIP Cardenal Tavera, han manifestado oposición a la decisión de la Consejería de Educación de suprimir una de las aulas de...

Envera e Iberia rinden homenaje en Colmenar Viejo a los deportistas paralímpicos que han representado a España en Tokio

El Pabellón Deportivo del Centro Integral de Discapacidad de Envera en Colmenar Viejo fue el lugar escogido por la asociación y por Iberia para...

“Hemos conseguido tener una ciudad de más de 30.000 habitantes que supone un salto cualitativo y cuantitativo en cuanto a los servicios que se...

Entrevista a Jose Manuel Tofiño, alcalde de Illescas. Las pasadas elecciones de 2023 logró salir por séptima vez elegido alcalde de Illescas y pese a...

“Tener unas cuentas bien gestionadas es como una casa, es decir, si tú gastas más de lo que tienes no cuadra”

Entrevista a David Blázquez, alcalde de Torrejón de la Calzada Se ha cumplido el ecuador de esta legislatura. ¿Qué objetivos de los que se propuso...

Las familias del CEIP Cardenal Tavera de Cobisa se oponen la la supresión de un aula de Educación Infantil

Las familias del CEIP Cardenal Tavera, han manifestado oposición a la decisión de la Consejería de Educación de suprimir una de las aulas de...

Envera e Iberia rinden homenaje en Colmenar Viejo a los deportistas paralímpicos que han representado a España en Tokio

El Pabellón Deportivo del Centro Integral de Discapacidad de Envera en Colmenar Viejo fue el lugar escogido por la asociación y por Iberia para...

“Hemos conseguido tener una ciudad de más de 30.000 habitantes que supone un salto cualitativo y cuantitativo en cuanto a los servicios que se...

Entrevista a Jose Manuel Tofiño, alcalde de Illescas. Las pasadas elecciones de 2023 logró salir por séptima vez elegido alcalde de Illescas y pese a...

“Tener unas cuentas bien gestionadas es como una casa, es decir, si tú gastas más de lo que tienes no cuadra”

Entrevista a David Blázquez, alcalde de Torrejón de la Calzada Se ha cumplido el ecuador de esta legislatura. ¿Qué objetivos de los que se propuso...

“Es un alcalde que se encuentra de paso en la ciudad y que no ha venido a solucionar los problemas de los toledanos”

Entrevista a Noelia de la Cruz, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Toledo. Hemos llegado casi al ecuador de la legislatura municipal. ¿Cual es...
Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.