EFEMÉRIDES, 17 de Julio – 2024

EFEMÉRIDES, 17 de Julio – 2024

El 17 de julio de 1825 nació en Madrid el torero Ángel López “Regatero”. La alternativa la recibió en Madrid el 11 de julio de 1858 cediéndole los trastos Cayetano Sanz con Manuel Díaz Cantoral “El Lavi” de testigo ante ganado del duque de Veragua. Una vez retirado de las plazas pasó a dirigir la ganadería del duque de Veragua.

Fotografía de estudio de Regatero

En Linares (Jaén), vistió por primera vez el traje de luces José María Martorell el 17 de julio de 1945. Se lidiaron novillos de Toledano y le acompañaron en el paseíllo Rafael Soria Molina “Rafaelito Lagartijo” y Rafael Baena González “Machaquito”.

Martorell en el patio de cuadrillas

La plaza de toros de Figueras (Gerona) fue el escenario, el 17 de julio de 1977, de la alternativa del torero cordobés José Salazar Hermoso con ganado de Leopoldo Lamamié de Clairac. Actuó el rejoneador Manuel Vidrié y a pie fue su padrino Joaquín Bernadó. Triunfo rotundo en fecha tan importante ya que salió a hombros de la plaza al haber cortado las dos orejas al toro del doctorado y las dos y el rabo a su segundo.

José Salazar triunfó en su alternativa

Las Navas del Marqués (Ávila) anunció una corrida de la ganadería Toros de Orive el 17 de julio de 2019. Uceda Leal no encontró el sitio adecuado; Antonio Catalán “Toñete” se llevó el lote y le cortó las dos orejas a cada toro, el 5º, Oropéndolo nº 20 fue premiado con la vuelta al ruedo. Ángel Téllez salió a hombros junto a “Toñete” al cortar las dos orejas al tercero.

Toñete a hombros en Las Navas

Noticias Relacionadas

El 17 de julio de 1825 nació en Madrid el torero Ángel López “Regatero”. La alternativa la recibió en Madrid el 11 de julio de 1858 cediéndole los trastos Cayetano Sanz con Manuel Díaz Cantoral “El Lavi” de testigo ante ganado del duque de Veragua. Una vez retirado de las plazas pasó a dirigir la ganadería del duque de Veragua.

Fotografía de estudio de Regatero

En Linares (Jaén), vistió por primera vez el traje de luces José María Martorell el 17 de julio de 1945. Se lidiaron novillos de Toledano y le acompañaron en el paseíllo Rafael Soria Molina “Rafaelito Lagartijo” y Rafael Baena González “Machaquito”.

Martorell en el patio de cuadrillas

La plaza de toros de Figueras (Gerona) fue el escenario, el 17 de julio de 1977, de la alternativa del torero cordobés José Salazar Hermoso con ganado de Leopoldo Lamamié de Clairac. Actuó el rejoneador Manuel Vidrié y a pie fue su padrino Joaquín Bernadó. Triunfo rotundo en fecha tan importante ya que salió a hombros de la plaza al haber cortado las dos orejas al toro del doctorado y las dos y el rabo a su segundo.

José Salazar triunfó en su alternativa

Las Navas del Marqués (Ávila) anunció una corrida de la ganadería Toros de Orive el 17 de julio de 2019. Uceda Leal no encontró el sitio adecuado; Antonio Catalán “Toñete” se llevó el lote y le cortó las dos orejas a cada toro, el 5º, Oropéndolo nº 20 fue premiado con la vuelta al ruedo. Ángel Téllez salió a hombros junto a “Toñete” al cortar las dos orejas al tercero.

Toñete a hombros en Las Navas

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas