El 20 de julio de 1862 tomó la alternativa en Madrid el diestro cordobés Antonio Luque “Cúchares de Córdoba”. El padrino de la ceremonia, Francisco Arjona Herrera “Curro Cúchares” le cedió espada y muleta y la lidia del toro Zafranero de Agustín Salido; el testigo fue Cayetano Sanz.
El torero Manuel Navarro Salido nació en Albacete el 20 de julio de 1924. La alternativa la recibió el 25 de julio de 1947 en su ciudad natal, en un festejo de ocho toros con Rafael Vega de los Reyes “Gitanillo de Triana” de padrino y de testigos Luis Miguel Dominguín y Raúl Acha “Rovira” que se las vieron con reses de Villagodio Hermanos atendiendo por Limpiador el de la ceremonia.
En Valencia, se lidiaron toros de Salvador Domecq el 20 de julio de 1980 para la alternativa del paisano José Hernández “El Melenas” que recibió el doctorado de manos de Paco Ojeda con Juan Antonio Ruiz “Espartaco” de testigo. El toro de la ceremonia atendió por Ombligón nº 32.
Corrida de toros con el hierro de Victorino Martín el 20 de julio del año 2000 en la plaza de Mont de Marsán (Francia). Abrió el cartel Raúl Gracia “El Tato” que le cortó una oreja al primero y las dos al excepcional cuarto, Botador nº 88 que resultó un ejemplar “de bandera” al que se dio una merecida vuelta al ruedo. Pepín Liria recibió una grave cornada en su primero y Juan José Padilla fue premiado con las dos orejas del quinto. Al final del festejo, “El Tato”, Padilla y Julio Presumido, mayoral de la ganadería, salieron de la plaza a hombros.