El Consorcio de Toledo aumentará su presupuesto este 2024

El Consorcio de Toledo aumentará su presupuesto este 2024

El presupuesto del Consorcio de la Ciudad de Toledo aumentará en el año 2024 con una aportación del 5% más de cada una de las administraciones que componen la institución. Así lo ha ratificado la Comisión Ejecutiva que ha estado presidida por el presidente del Consorcio y alcalde de Toledo, Carlos Velázquez.

Se trata de un incremento de 149.349,5 euros que se suman al presupuesto aprobado en el Consejo de Administración celebrado en diciembre de 2023. De esta manera, las administraciones consorciadas suman ese 5% más al presupuesto de 4.231.002,95 euros aprobado para 2024, lo que supone una muestra de apoyo al trabajo que realiza el Consorcio en la Ciudad de Toledo.

El aumento de las aportaciones de cada institución quedaría de la siguiente manera: el Ministerio de Hacienda aumenta en 81.099,50 euros su aportación; la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha lo hace en 31.500 euros; la Diputación de Toledo en 21.000 euros; y el Ayuntamiento de Toledo, 15.750 euros.

Además, la Comisión Ejecutiva del Consorcio ha aprobado las convocatorias de ayudas a la rehabilitación de viviendas y otros edificios en el Casco Histórico de Toledo, dentro de la apuesta del Consorcio por potenciar la recuperación de viviendas para la regeneración urbana y la fijación de población en el Casco Histórico.

La primera línea de ayudas aprobada por la Comisión Ejecutiva y que constituye la principal apuesta del Consorcio en materia de vivienda está destinada a la rehabilitación de edificios y viviendas residenciales, se trata de las convocatorias ordinarias para propietarios de inmuebles con una aportación de 900.000 euros, consolidando esta cifra económica centrada en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos del Casco.

La segunda línea de subvenciones es en especie y está destinada también a la rehabilitación de edificios residenciales, con un importe de 300.000 euros. Estas ayudas van destinadas fundamentalmente a comunidades de propietarios, siendo el propio Consorcio quien licita las obras y las lleva a ejecución.

Otra de las convocatorias es la de subvenciones en especie para la rehabilitación de edificios catalogados como Bienes de Interés Cultural, con categoría de Monumento, con un montante de 220.000 euros y que respalda la estrategia del Consorcio por preservar el patrimonio histórico del Casco.

Además, hay una cuarta convocatoria de subvenciones para la rehabilitación de edificios no residenciales, con 100.000 euros y destinada a aquellos edificios al margen de las anteriores convocatorias, como es el caso de centros educativos, oficinas y, en general, aquellos espacios que no estén destinados a vivienda.

Noticias Relacionadas

El presupuesto del Consorcio de la Ciudad de Toledo aumentará en el año 2024 con una aportación del 5% más de cada una de las administraciones que componen la institución. Así lo ha ratificado la Comisión Ejecutiva que ha estado presidida por el presidente del Consorcio y alcalde de Toledo, Carlos Velázquez.

Se trata de un incremento de 149.349,5 euros que se suman al presupuesto aprobado en el Consejo de Administración celebrado en diciembre de 2023. De esta manera, las administraciones consorciadas suman ese 5% más al presupuesto de 4.231.002,95 euros aprobado para 2024, lo que supone una muestra de apoyo al trabajo que realiza el Consorcio en la Ciudad de Toledo.

El aumento de las aportaciones de cada institución quedaría de la siguiente manera: el Ministerio de Hacienda aumenta en 81.099,50 euros su aportación; la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha lo hace en 31.500 euros; la Diputación de Toledo en 21.000 euros; y el Ayuntamiento de Toledo, 15.750 euros.

Además, la Comisión Ejecutiva del Consorcio ha aprobado las convocatorias de ayudas a la rehabilitación de viviendas y otros edificios en el Casco Histórico de Toledo, dentro de la apuesta del Consorcio por potenciar la recuperación de viviendas para la regeneración urbana y la fijación de población en el Casco Histórico.

La primera línea de ayudas aprobada por la Comisión Ejecutiva y que constituye la principal apuesta del Consorcio en materia de vivienda está destinada a la rehabilitación de edificios y viviendas residenciales, se trata de las convocatorias ordinarias para propietarios de inmuebles con una aportación de 900.000 euros, consolidando esta cifra económica centrada en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos del Casco.

La segunda línea de subvenciones es en especie y está destinada también a la rehabilitación de edificios residenciales, con un importe de 300.000 euros. Estas ayudas van destinadas fundamentalmente a comunidades de propietarios, siendo el propio Consorcio quien licita las obras y las lleva a ejecución.

Otra de las convocatorias es la de subvenciones en especie para la rehabilitación de edificios catalogados como Bienes de Interés Cultural, con categoría de Monumento, con un montante de 220.000 euros y que respalda la estrategia del Consorcio por preservar el patrimonio histórico del Casco.

Además, hay una cuarta convocatoria de subvenciones para la rehabilitación de edificios no residenciales, con 100.000 euros y destinada a aquellos edificios al margen de las anteriores convocatorias, como es el caso de centros educativos, oficinas y, en general, aquellos espacios que no estén destinados a vivienda.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Mora celebra la LXVII Fiesta del Olivo con una programación llena de actividades

La LXVII edición de la Fiesta del Olivo de Mora, declarada de interés turístico nacional, se celebra con un amplio programa de actividades para...

David Blázquez se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo de la CAM por el Plan PIR para Torrejón de la Calzada

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo Local de la Comunidad de...

Toledo ha dado un paso más con la presentación del Consejo Rector para ser Capital Europea de la Cultura en 2031

Toledo ha dado un paso más para su candidatura a ser Ciudad Europea de la Cultura en 2031 con la presentación del Consejo Rector...

El Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada pidió la colaboración del delegado del Gobierno para temas de movilidad y seguridad

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, y el concejal de Seguridad y Movilidad, Álvaro Martín, se han reunido con el delegado...

Mora celebra la LXVII Fiesta del Olivo con una programación llena de actividades

La LXVII edición de la Fiesta del Olivo de Mora, declarada de interés turístico nacional, se celebra con un amplio programa de actividades para...

David Blázquez se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo de la CAM por el Plan PIR para Torrejón de la Calzada

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo Local de la Comunidad de...

Toledo ha dado un paso más con la presentación del Consejo Rector para ser Capital Europea de la Cultura en 2031

Toledo ha dado un paso más para su candidatura a ser Ciudad Europea de la Cultura en 2031 con la presentación del Consejo Rector...

El Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada pidió la colaboración del delegado del Gobierno para temas de movilidad y seguridad

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, y el concejal de Seguridad y Movilidad, Álvaro Martín, se han reunido con el delegado...

Las fiestas de San Segundo en Ávila iniciarán este fin de semana con un variado programa de actividades

Las fiestas de San Segundo en Ávila comenzarán este fin de semana e incluirán varias actividades de folklore, espectáculos para niños, música y deporte. Se...
Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.