Entregados los Premios del Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha

Entregados los Premios del Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha

La concejal de Bienestar Social, Integración, Familia y Personas Mayores, Marisol Illescas, y del concejal de Turismo, Vivienda y vínculos con la UCLM, José Manuel Velasco, participaron en la vigésima edición de la ceremonia de entrega de los Premios del Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha (FECISO), celebrada en el Teatro de Rojas de Toledo.

Se ha otorgado el premio «Toda una trayectoria en el cine» a los actores Petra Martínez y Juanma Lara. Un reconocimiento que destaca la excelente labor profesional de estos dos intérpretes, además se ha entregado la medalla de la Fundación Lumière que, en esta oportunidad, ha sido concedida al actor Máximo Valverde.

Después de nueve jornadas de exhibiciones, FECISO concluye en la ciudad la conmemoración de sus dos décadas respaldando el séptimo arte comprometido con unos galardones ampliamente distribuidos entre los diversos concursantes de su Sección Oficial a Competición.

Se han otorgado un total de 17 premios, incluyendo el galardón al «Cortometraje destacado», el cual ha sido concedido a la película «Cementerio de autos» del cineasta Miguel Ángel Olivares.

Destacan entre los cortometrajes premiados «Tonser» de Mads Koudal, reconocido por el «Jurado Joven»; «Maruja» de Berta García Lacht, que ha obtenido el galardón «Biblioteca Solidaria»; «Duelo» de Marc Borrás, ganador del premio «Talento Joven TVCLM»; y «Conguito» de David Ontoria, que se ha llevado el premio de la «Infancia Ciudad de Toledo».

También se han otorgado los premios relacionados con la actuación. La interpretación de Camila Bossa en «Twerking» le ha valido el reconocimiento en la categoría femenina. En cuanto a la categoría juvenil, Mireia Oriol se ha llevado el galardón por su actuación en el cortometraje «Alegre y olé» de Clara Santaolaya, recibiendo así el premio «UCLM» entregado por los estudiantes universitarios.

El palmarés de la Sección Oficial, resultado de la colaboración entre el Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha y la Comisión Europea, incluye el reconocimiento «Pilar Europeo» con el fin de fomentar la conversación acerca de los derechos sociales en la Unión Europea. La película seleccionada es «Open Call» de Katia Crivellari, una obra que destaca la diversidad funcional.

Los trabajos seleccionados por la Asociación Plena Inclusión Castilla-La Mancha, que representa a las personas con discapacidad intelectual, son «Entre palabras» de Farid Ismail y «La rampa» de Juan F. Andrés Parrilla. Estas dos películas han sido merecedoras del primer y segundo premio «Plena Inclusión», respectivamente, como en ediciones anteriores.

Durante la ceremonia también se han entregado otros reconocimientos especiales como el premio «Acción Social» que ha sido otorgado a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL); el premio «Promoción y Divulgación del Séptimo Arte» para la Asociación de Productores de Castilla-La Mancha (APACAM); y por último, la distinción a la «Solidaridad» que se ha concedido a la cineasta Mabel Lozano por toda la labor de denuncia social en apoyo a las mujeres que ha llevado a cabo a través de sus documentales.

Noticias Relacionadas

La concejal de Bienestar Social, Integración, Familia y Personas Mayores, Marisol Illescas, y del concejal de Turismo, Vivienda y vínculos con la UCLM, José Manuel Velasco, participaron en la vigésima edición de la ceremonia de entrega de los Premios del Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha (FECISO), celebrada en el Teatro de Rojas de Toledo.

Se ha otorgado el premio «Toda una trayectoria en el cine» a los actores Petra Martínez y Juanma Lara. Un reconocimiento que destaca la excelente labor profesional de estos dos intérpretes, además se ha entregado la medalla de la Fundación Lumière que, en esta oportunidad, ha sido concedida al actor Máximo Valverde.

Después de nueve jornadas de exhibiciones, FECISO concluye en la ciudad la conmemoración de sus dos décadas respaldando el séptimo arte comprometido con unos galardones ampliamente distribuidos entre los diversos concursantes de su Sección Oficial a Competición.

Se han otorgado un total de 17 premios, incluyendo el galardón al «Cortometraje destacado», el cual ha sido concedido a la película «Cementerio de autos» del cineasta Miguel Ángel Olivares.

Destacan entre los cortometrajes premiados «Tonser» de Mads Koudal, reconocido por el «Jurado Joven»; «Maruja» de Berta García Lacht, que ha obtenido el galardón «Biblioteca Solidaria»; «Duelo» de Marc Borrás, ganador del premio «Talento Joven TVCLM»; y «Conguito» de David Ontoria, que se ha llevado el premio de la «Infancia Ciudad de Toledo».

También se han otorgado los premios relacionados con la actuación. La interpretación de Camila Bossa en «Twerking» le ha valido el reconocimiento en la categoría femenina. En cuanto a la categoría juvenil, Mireia Oriol se ha llevado el galardón por su actuación en el cortometraje «Alegre y olé» de Clara Santaolaya, recibiendo así el premio «UCLM» entregado por los estudiantes universitarios.

El palmarés de la Sección Oficial, resultado de la colaboración entre el Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha y la Comisión Europea, incluye el reconocimiento «Pilar Europeo» con el fin de fomentar la conversación acerca de los derechos sociales en la Unión Europea. La película seleccionada es «Open Call» de Katia Crivellari, una obra que destaca la diversidad funcional.

Los trabajos seleccionados por la Asociación Plena Inclusión Castilla-La Mancha, que representa a las personas con discapacidad intelectual, son «Entre palabras» de Farid Ismail y «La rampa» de Juan F. Andrés Parrilla. Estas dos películas han sido merecedoras del primer y segundo premio «Plena Inclusión», respectivamente, como en ediciones anteriores.

Durante la ceremonia también se han entregado otros reconocimientos especiales como el premio «Acción Social» que ha sido otorgado a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL); el premio «Promoción y Divulgación del Séptimo Arte» para la Asociación de Productores de Castilla-La Mancha (APACAM); y por último, la distinción a la «Solidaridad» que se ha concedido a la cineasta Mabel Lozano por toda la labor de denuncia social en apoyo a las mujeres que ha llevado a cabo a través de sus documentales.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Envera e Iberia rinden homenaje en Colmenar Viejo a los deportistas paralímpicos que han representado a España en Tokio

El Pabellón Deportivo del Centro Integral de Discapacidad de Envera en Colmenar Viejo fue el lugar escogido por la asociación y por Iberia para...

Javier Úbeda, alcalde de Boadilla del Monte: “Tenemos un patrimonio histórico, cultural y natural que muchos municipios vecinos querrían”

Ya han pasado dos años desde que Javier Úbeda volviera a coger la vara de mando de la Alcaldía de Boadilla del Monte. Hemos...

Jesús Moreno, alcalde de Tres Cantos: “Celebramos un balance de dos años de este equipo de Gobierno, con el 87% de los proyectos ejecutados”

Hemos llegado a la mitad de este mandato que, en Tres Cantos, vuelve a liderar el Partido Popular con Jesús Moreno a la cabeza...

“Hemos conseguido tener una ciudad de más de 30.000 habitantes que supone un salto cualitativo y cuantitativo en cuanto a los servicios que se...

Entrevista a Jose Manuel Tofiño, alcalde de Illescas. Las pasadas elecciones de 2023 logró salir por séptima vez elegido alcalde de Illescas y pese a...

Envera e Iberia rinden homenaje en Colmenar Viejo a los deportistas paralímpicos que han representado a España en Tokio

El Pabellón Deportivo del Centro Integral de Discapacidad de Envera en Colmenar Viejo fue el lugar escogido por la asociación y por Iberia para...

Javier Úbeda, alcalde de Boadilla del Monte: “Tenemos un patrimonio histórico, cultural y natural que muchos municipios vecinos querrían”

Ya han pasado dos años desde que Javier Úbeda volviera a coger la vara de mando de la Alcaldía de Boadilla del Monte. Hemos...

Jesús Moreno, alcalde de Tres Cantos: “Celebramos un balance de dos años de este equipo de Gobierno, con el 87% de los proyectos ejecutados”

Hemos llegado a la mitad de este mandato que, en Tres Cantos, vuelve a liderar el Partido Popular con Jesús Moreno a la cabeza...

“Hemos conseguido tener una ciudad de más de 30.000 habitantes que supone un salto cualitativo y cuantitativo en cuanto a los servicios que se...

Entrevista a Jose Manuel Tofiño, alcalde de Illescas. Las pasadas elecciones de 2023 logró salir por séptima vez elegido alcalde de Illescas y pese a...

“Tener unas cuentas bien gestionadas es como una casa, es decir, si tú gastas más de lo que tienes no cuadra”

Entrevista a David Blázquez, alcalde de Torrejón de la Calzada Se ha cumplido el ecuador de esta legislatura. ¿Qué objetivos de los que se propuso...
Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.