La provincia de Toledo contará con tres nuevos Agentes Medioambientales

La provincia de Toledo contará con tres nuevos Agentes Medioambientales

La provincia de Toledo contará con tres nuevos Agentes Medioambientales que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha contratado para trabajar por la sostenibilidad y el cuidado de las zonas forestales y el campo toledano.

Los tres nuevos trabajadores llevarán a cabo un trabajo de protección medioambiental uniéndose a una plantilla actual compuestas por 98 personas y serán destinados a tres demarcaciones territoriales concretas: Corral de Almaguer, Villafranca y La Jara-Anchuras.

Para la presentación de los tres nuevos trabajadores, se ha contado con la presencia del delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Tomás Villarrubia, el coordinador provincial, Francisco Morales Casado, y los coordinadores adjuntos, Félix Pérez García y Eusebio Esteban Villarrubia, siendo el lugar escogido para su puesta de largo precisamente la sede de la Delegación.

Entre las tareas que desarrollarán como Agentes Medioambientales estarán:

  • La custodia, vigilancia y protección de los montes declarados de utilidad pública por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
  • Similares tareas se desarrollarán para el caso de los bienes patrimoniales, incluyendo en este caso aprovechamiento de sus recursos -también de los montes privados-.
  • Control y vigilancia de las zonas protegidas, incluyendo en los espacios naturales, la fauna y la flora.
  • Inspección de las obras y los trabajos medioambientales que se realicen.
  • Realización de inventarios, cartografías y censos de fauna, flora y recurso naturales de diferente índole.
  • Organización y participación en actividades de educación ambiental, puesto que son importantes para realizar una labor pedagógica y de divulgación entre la ciudadanía.
  • Vigilancia e información sobre delitos o agresiones sobre el medio natural, sobre la fauna y sobre la flora.

Úbeda ha destacado el papel que los nuevos agentes tendrán para «un desarrollo económico y social sostenible y respetuoso con el medio ambiente en zonas despobladas y con una alta protección medioambiental», ha dicho, mientras ha aprovechado para darles la bienvenida y desearles suerte en sus nuevos puestos.

Noticias Relacionadas

La provincia de Toledo contará con tres nuevos Agentes Medioambientales que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha contratado para trabajar por la sostenibilidad y el cuidado de las zonas forestales y el campo toledano.

Los tres nuevos trabajadores llevarán a cabo un trabajo de protección medioambiental uniéndose a una plantilla actual compuestas por 98 personas y serán destinados a tres demarcaciones territoriales concretas: Corral de Almaguer, Villafranca y La Jara-Anchuras.

Para la presentación de los tres nuevos trabajadores, se ha contado con la presencia del delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Tomás Villarrubia, el coordinador provincial, Francisco Morales Casado, y los coordinadores adjuntos, Félix Pérez García y Eusebio Esteban Villarrubia, siendo el lugar escogido para su puesta de largo precisamente la sede de la Delegación.

Entre las tareas que desarrollarán como Agentes Medioambientales estarán:

  • La custodia, vigilancia y protección de los montes declarados de utilidad pública por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
  • Similares tareas se desarrollarán para el caso de los bienes patrimoniales, incluyendo en este caso aprovechamiento de sus recursos -también de los montes privados-.
  • Control y vigilancia de las zonas protegidas, incluyendo en los espacios naturales, la fauna y la flora.
  • Inspección de las obras y los trabajos medioambientales que se realicen.
  • Realización de inventarios, cartografías y censos de fauna, flora y recurso naturales de diferente índole.
  • Organización y participación en actividades de educación ambiental, puesto que son importantes para realizar una labor pedagógica y de divulgación entre la ciudadanía.
  • Vigilancia e información sobre delitos o agresiones sobre el medio natural, sobre la fauna y sobre la flora.

Úbeda ha destacado el papel que los nuevos agentes tendrán para «un desarrollo económico y social sostenible y respetuoso con el medio ambiente en zonas despobladas y con una alta protección medioambiental», ha dicho, mientras ha aprovechado para darles la bienvenida y desearles suerte en sus nuevos puestos.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.