Se da un paso más para la construcción del viaducto entre Azucaica y el Polígono

Se da un paso más para la construcción del viaducto entre Azucaica y el Polígono

El portavoz del Ayuntamiento de Toledo, Juan José Alcalde, ha anunciado  que la Junta de Gobierno Local ha autorizado el inicio de la tramitación del Plan Especial de Infraestructuras en el que se incluye el vial de conexión entre los barrios de Azucaica y el Polígono. Para ello, se ha autorizado el gasto de 60.500 euros y un plazo de ejecución del contrato de 12 meses.

Una vez redactado el Plan, deberá aprobarse en el pleno del Ayuntamiento y definitivamente por la Consejería de Fomento y posteriormente se licitarán las obras y se ejecutará el vial. «Un compromiso de este Gobierno municipal, en el que los hechos, son la seña de identidad», ha indicado el portavoz.

«Estamos convencidos de que este vial va a suponer un antes y un después en la ciudad, porque viene a solucionar los problemas de tráfico existentes, y mejorarán la fluidez de circulación en los accesos a Santa María de Benquerencia», ha subrayado Juan José Alcalde.

Se trata de un proyecto con el que se comprometió el alcalde de Toledo «para dar solución a un problema enquistado desde hace años entre dos barrios que se encuentran separados por el río Tajo y su valle de meandros y que actualmente se comunican utilizando la autovía A-42».

Sin embargo, ha puntualizado, la autovía A-42 constituye el acceso principal a la ciudad de Toledo de los vehículos procedentes de Madrid, y de otros municipios de la provincia, por lo que se generan importantes problemas de congestión de tráfico.

La circulación lenta y retenciones en la vía suelen ser habituales, situación que se ve agravada últimamente en los accesos al barrio del Polígono con la apertura del Hospital Universitario de Toledo, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Ante estas circunstancias, y para paliar la problemática de tráfico, «era muy necesario construir un vial que conecte los barrios de Azucaica y el polígono de Santa María de Benquerencia, teniendo como objetivos prioritarios mejorar la circulación y dar mayor fluidez al tráfico en los accesos al polígono, mejorar la seguridad vial, avanzar en una movilidad más sostenible entre los barrios, y cohesionar territorialmente esta zona de la ciudad», ha añadido.

Noticias Relacionadas

El portavoz del Ayuntamiento de Toledo, Juan José Alcalde, ha anunciado  que la Junta de Gobierno Local ha autorizado el inicio de la tramitación del Plan Especial de Infraestructuras en el que se incluye el vial de conexión entre los barrios de Azucaica y el Polígono. Para ello, se ha autorizado el gasto de 60.500 euros y un plazo de ejecución del contrato de 12 meses.

Una vez redactado el Plan, deberá aprobarse en el pleno del Ayuntamiento y definitivamente por la Consejería de Fomento y posteriormente se licitarán las obras y se ejecutará el vial. «Un compromiso de este Gobierno municipal, en el que los hechos, son la seña de identidad», ha indicado el portavoz.

«Estamos convencidos de que este vial va a suponer un antes y un después en la ciudad, porque viene a solucionar los problemas de tráfico existentes, y mejorarán la fluidez de circulación en los accesos a Santa María de Benquerencia», ha subrayado Juan José Alcalde.

Se trata de un proyecto con el que se comprometió el alcalde de Toledo «para dar solución a un problema enquistado desde hace años entre dos barrios que se encuentran separados por el río Tajo y su valle de meandros y que actualmente se comunican utilizando la autovía A-42».

Sin embargo, ha puntualizado, la autovía A-42 constituye el acceso principal a la ciudad de Toledo de los vehículos procedentes de Madrid, y de otros municipios de la provincia, por lo que se generan importantes problemas de congestión de tráfico.

La circulación lenta y retenciones en la vía suelen ser habituales, situación que se ve agravada últimamente en los accesos al barrio del Polígono con la apertura del Hospital Universitario de Toledo, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Ante estas circunstancias, y para paliar la problemática de tráfico, «era muy necesario construir un vial que conecte los barrios de Azucaica y el polígono de Santa María de Benquerencia, teniendo como objetivos prioritarios mejorar la circulación y dar mayor fluidez al tráfico en los accesos al polígono, mejorar la seguridad vial, avanzar en una movilidad más sostenible entre los barrios, y cohesionar territorialmente esta zona de la ciudad», ha añadido.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Mora celebra la LXVII Fiesta del Olivo con una programación llena de actividades

La LXVII edición de la Fiesta del Olivo de Mora, declarada de interés turístico nacional, se celebra con un amplio programa de actividades para...

David Blázquez se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo de la CAM por el Plan PIR para Torrejón de la Calzada

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo Local de la Comunidad de...

Toledo ha dado un paso más con la presentación del Consejo Rector para ser Capital Europea de la Cultura en 2031

Toledo ha dado un paso más para su candidatura a ser Ciudad Europea de la Cultura en 2031 con la presentación del Consejo Rector...

El Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada pidió la colaboración del delegado del Gobierno para temas de movilidad y seguridad

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, y el concejal de Seguridad y Movilidad, Álvaro Martín, se han reunido con el delegado...

Mora celebra la LXVII Fiesta del Olivo con una programación llena de actividades

La LXVII edición de la Fiesta del Olivo de Mora, declarada de interés turístico nacional, se celebra con un amplio programa de actividades para...

David Blázquez se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo de la CAM por el Plan PIR para Torrejón de la Calzada

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo Local de la Comunidad de...

Toledo ha dado un paso más con la presentación del Consejo Rector para ser Capital Europea de la Cultura en 2031

Toledo ha dado un paso más para su candidatura a ser Ciudad Europea de la Cultura en 2031 con la presentación del Consejo Rector...

El Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada pidió la colaboración del delegado del Gobierno para temas de movilidad y seguridad

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, y el concejal de Seguridad y Movilidad, Álvaro Martín, se han reunido con el delegado...

Las fiestas de San Segundo en Ávila iniciarán este fin de semana con un variado programa de actividades

Las fiestas de San Segundo en Ávila comenzarán este fin de semana e incluirán varias actividades de folklore, espectáculos para niños, música y deporte. Se...
Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.