El presidente de la comunidad de propietarios del Paseo de la Rosa número 12, Jose María Portero, se mostró preocupado porque se están produciendo desprendimientos en la parte trasera de su edificio “cada vez que llueve”.
Y es que la parte trasera del edificio da a un terraplén que esta vallado precisamente para evitar esos desprendimientos pero la malla presenta huecos por donde las piedras caen hasta un pasillo posterior al que dan varias ventanas de los pisos bajos.
Esta situación la llevan “padeciendo dos años” denunció Portero y reclamó que el Ayuntamiento de Toledo les de una solución.
Portero informó que el pasillo situado detrás del edificio debería medir tres metros y no los mide, cosa que achaca al constructor de la propiedad.
Para el presidente de la comunidad de vecinos la solución es volver a poner una malla con más resistencia, de hecho afirmó que pidieron presupuesto a una empresa, pero considera que el terraplén es un tema municipal y debe ser el Ayuntamiento el que se haga cargo de la obra.
Contestación del Ayuntamiento
Por su parte el Consistorio realizó un informe de valoración de la situación y envió un fallo a la comunidad de propietarios negándose en principio a realizar los arreglos en el vallado.
Según la contestación del Ayuntamiento al recurso que presentó la comunidad de vecinos “el vaciado de tierras que se ejecutó por el promotor sobre la parcela para la construcción de la parcela existente (Paseo de la Rosa,12) alteró sustancialmente el terreno original, trasformándolo de tal forma que varió el estado natural del terreno generando el talud de roca actual”. El fallo continúa con “replanteados los linderos de la parcela in situ topográficamente, se ha detectado que con dicho vaciado, el talud artificial generado por el promotor invadió el dominio público”.
Por lo tanto el Consistorio informó en el documento que “el vaciado de las tierras ha generado un talud que ha dejado al descubierto el sustrato matriz, alterando las pendientes naturales y eliminando la cobertura natural del mismo, los que hace como consecuencia de la escorrentía y cambios de temperatura alteren la roca”.
Por lo tanto el Ayuntamiento culpó al promotor del edificio de los problemas que sufren y no aceptó en principio hacerse cargo de los arreglos que necesita la malla para evitar los desprendimientos.
El presidente de la comunidad de propietarios, Jose María Portero, se mostró disconforme con la resolución del Consistorio y reclamó de nuevo a Urbanismo que se haga cargo de los arreglos.
El Consistorio hará los arreglos
Finalmente el Ayuntamiento rectificó y el concejal de Urbanismo, Florentino Delgado, pidió permiso a la comunidad de propietarios de Paseo de la Rosa,12 para que permita el acceso a empleados de Servicios Municipales “con el fin de ejecutar las obras que garanticen la seguridad de bienes y personas, ante el riesgo que conllevan los desprendimientos del talud que linda con los inmuebles”.
Delgado puso de manifiesto que “los vecinos nunca han estado abandonados por el Ayuntamiento”. también señaló que ha pedido permiso a los vecinos “para que realicen las obras para la estabilización del talud que linda con la parte posterior de la edificación, con al menos una combinación de malla de triple torsión y red de anillos”.