Alcobendas se convierte en una Ciudad Cardioprotegida

43

Más de 30.000 paros cardiacos ocurren cada año fuera de hospitales en España.

Para reducir las muertes, los especialistas enfatizan la importancia de actuar rápidamente y educar a la gente sobre cómo realizar este tipo de reanimación de inmediato.

La rapidez en estas situaciones de emergencia es vital, pues en un infarto, cada minuto que transcurre disminuye en un 10% las chances de sobrevivir.

Esencial para salvar vidas, el uso de un desfibrilador (DEA-DESA) es crucial para corregir un fallo cardíaco –un dispositivo médico electrónico que restablece el ritmo cardíaco normal y muy sencillo de utilizar incluso con un entrenamiento básico.

Moción por unanimidad

Por votación unánime, en abril pasado el Ayuntamiento aprobó una propuesta de Futuro Alcobendas para equipar lugares públicos con más desfibriladores y convertir a Alcobendas en una Ciudad Cardioprotegida.

Por la estabilidad y la excelencia en la ciudad, un principio ya incluía el acuerdo firmado entre el Partido Popular y Futuro Alcobendas para llevar a cabo esta iniciativa.

Con una cifra de 21 dispositivos por cada 10.000 residentes, la urbe supera la media de Francia, Inglaterra, Holanda o Alemania actualmente, siendo un 20% propiedad del ayuntamiento.

En vehículos policiales y de emergencias, el Ayuntamiento cuenta con 22 equipos, así como otra treintena en instalaciones municipales. En espacios privados, se han colocado otros 209 DEA.

Inversión: 66.000 euros

En el marco de la iniciativa Alcobendas, Ciudad Cardioprotegida, se prevé un aumento en la cantidad de desfibriladores hasta alcanzar una proporción de 24 DEA por cada 10.000 residentes, con una inversión de 66.000 euros para los años 2024 y 2025.

El número de dispositivos municipales pasará de 52 a 92, distribuyéndose en nuevas locaciones por la urbe, inclusive incorporándolos en alguna estructura de mobiliario urbano, y completando la implementación en los vehículos de la Policía Local y la Protección Civil.

El reforzamiento del proyecto de la municipalidad incluirá la capacitación adicional en este procedimiento de reanimación cardíaca para policías, empleados municipales y residentes con el objetivo de potenciar la preparación frente a un ataque cardíaco y preservar más existencias.