Saleta Rosón expone su nuevo proyecto ‘Travesía de Sal’ en el Centro de Arte Alcobendas

77

A partir de hoy y hasta el 21 de julio, se encuentra en exposición el nuevo proyecto creativo de la fotógrafa Saleta Rosón, llamado Travesía de Sal’, en el Centro de Arte Alcobendas.

Consiste en una selección de imágenes amplias y una grabación que la artista utiliza para comunicar al público, por un lado, el impacto estético y emocional que experimentó durante su visita a los depósitos de Uyuni en Bolivia y Maras en Perú, ubicados en las zonas cercanas a Los Andes, y por otro lado, la reflexión que le generó la dureza del empleo de extracción que llevan adelante aquellos individuos que dependen de este mineral para subsistir.

Presentan las obras en la muestra son una especie de ejercicio de poesía visual basada tanto en un magnífico manejo de la iluminación por parte de la artista como en la forma de paisajes casi lunares que Saleta Rosón ha logrado captar en su belleza más inusual y profunda.

Isabel Elorrieta, La gestora cultural y comisaria, destaca la ambigüedad de significados que se encuentra en la colección: “Además de provocarnos placer estético, la obra de Saleta nos hace sentir como espectadores de la complejidad de estos paisajes y de la adaptación a ellos de las comunidades locales a lo largo del tiempo”. 

En este contexto, prosigue, “la exposición se convierte en una apelación a la conciencia social y, en consecuencia, una invitación a reflexionar sobre el impacto ambiental y social que conlleva la explotación de la Naturaleza”. 

Efectivamente, la dimensión sociocultural que se encuentra en el proyecto de Saleta se hace evidente, de manera manifiesta, en el vídeo que acompaña la exhibición.

Exposiciones y reconocimientos

Los distintos logros de Saleta Rosón se han acumulado a lo largo de los últimos años.

Ha formado parte de destacadas exposiciones, como ‘Las edades de la imagen’, en el Centro Pompidou de Málaga, o en la del jardín Botánico de Madrid, organizada por la Fundación Enaire, además de recibir el reconocimiento de honor por parte de la FAF (Federación Andaluza de Fotografía) en certamen de fotográfia de la Fundación Asisa.

También, el proyecto Nature Rules ha visitado diversas ciudades de España en los últimos dos años. Ha sido expuesto en el Centro Cultural Galileo y en la Corner Gallery & Studio en Madrid, en el Espai Bigueta en Villajoyosa (Alicante), en la Sala Desenfocada de Málaga y recientemente en el Salón del Artesonado del Colexio Fonseca en Santiago de Compostela.