Esta semana se entregarán 488 viviendas de alquiler a un costo accesible en San Sebastián de los Reyes por parte de la Comunidad de Madrid, gracias al Plan Vive regional.
Lo comunicó el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, durante su visita a esta promoción situada en la calle Arribes del Duero, que cuenta con una urbanización cerrada que ofrece áreas comunes, incluyendo conserje, piscina, espacio deportivo, zona infantil, gimnasio, co-working, trastero y garaje.
Rodrigo destacó: “Trabajamos a través de este programa de colaboración público-privada para le oferta de inmuebles con renta reducida sea cada vez mayor y para que todos los madrileños tengan la opción de acceder a un hogar”.
Sin embargo, este año el Gobierno autonómico ha puesto a disposición de los ciudadanos un total de 1.714 nuevos apartamentos, distribuidos en las localidades de Alcorcón, Getafe, Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares, Tres Cantos y, ahora, San Sebastián de los Reyes.
Cerca de 10.500 viviendas
Además, recordó el consejero que, en esta legislatura, se levantarán cerca de 10.500 viviendas por parte del Gobierno regional, de las cuales 2.000 serán destinadas únicamente a los jóvenes. “La experiencia nos dice que la única forma de bajar los precios en este sector es que Madrid sea un mar de grúas y que sigamos construyendo con la fórmula del Plan Vive. Desde luego, la solución no es intervenir el mercado, una metodología que lo único que hace es reducir el número de promociones disponibles para alquiler a precio asequible y congelar los proyectos de edificación”.
En este contexto, afirmó que más de 3.000 propiedades se entregarán a lo largo del año venidero, las cuales están, en este momento, en fase de venta en diversas localidades.
El requisito fundamental para solicitar estas viviendas es que la persona interesada las utilice como su residencia principal y no posea otra propiedad a su nombre en todo el territorio nacional.
De igual manera, tienen preferencia aquellos que están empadronados en el municipio donde se encuentran estas viviendas o aquellos que han trabajado en la localidad durante al menos tres años.
Un aspecto relevante es el límite de gasto, ya que no se puede destinar más del 35% de los ingresos netos anuales del grupo familiar al pago total del alquiler por año.