En los meses de julio y agosto, se llevarán a cabo aproximadamente diez talleres en las bibliotecas José Jiménez Lozano, Olegario González de Cardedal y Posada de la Feria, los cuales tienen como objetivo destacar diferentes aspectos vinculados a los libros, tales como la encuadernación, el papel o la escritura.
Orientadas a los jóvenes que utilizan las bibliotecas, dependiendo de la actividad, ya sea a partir de 4 o 8 años, el próximo lunes 7 de julio dará inicio la programación con un taller de iniciación al lettering. En esta actividad, los asistentes descubrirán trucos, ideas y técnicas para crear letras manualmente.
Se ofrecerán además talleres sobre encuadernación japonesa, con el objetivo de aprender a crear un daifuko cho o libro de cuentas; de papel al engrudo, donde se podrá aprender a embellecer libretas, cajas o a enmarcarlas como piezas artísticas; de kawaii o de pop ups.
Los talleres estarán a cargo tanto de la organización Punto y Línea como de Sara Mañoso, y se llevarán a cabo de manera complementaria a las actividades regulares que realizan las bibliotecas municipales, donde se incluirán la distribución de bolsas serigrafiadas y mercadillos de libros.
Es requisito registrarse en las bibliotecas para poder unirse a las diversas actividades y talleres que son de forma gratuita.
Programación:
Biblioteca José Jiménez Lozano
7 julio. 12 h. Introducción al lettering (a partir de 8 años)
28 julio. 12 h. Papel al engrudo (a partir de 4 años)
18 agosto. 12 h. Encuadernación japonesa (a partir de 7 años)
Biblioteca Posada de la Feria
14 julio. 12 h. Papel al engrudo
4 agosto. 12 h. Taller de pop up
25 agosto. 12 h. Encuadernación japonesa
Biblioteca Olegario González de Cardedal
21 julio. 18 h. Kawaii. El arte japonés de dibujar criaturas adorables (de 4 a 7 años)
11 agosto. 12 h. Encuadernación japonesa