La Consejería de Agricultura de Castilla y León busca prevenir la propagación del topillo en la temporada de cultivo

La Consejería de Agricultura de Castilla y León busca prevenir la propagación del topillo en la temporada de cultivo

Insiste aún la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en la necesidad de implementar acciones preventivas y de control completo que puedan prevenir una futura propagación del ratón de campo en las tierras de Castilla y León durante la presente temporada de cultivo.

Por consiguiente, después de haber llamado la semana anterior a la  Comisión de Roedores , el Departamento solicitó ayer la colaboración del Gobierno central, las Diputaciones Provinciales y la Confederación Hidrográfica del Duero para llevar a cabo dicha labor de prevención.

Estuvieron presentes en la reunión delegados de la Delegación del Gobierno, ADIF, la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), Diputaciones Provinciales, así como de Agroseguro, Organizaciones Profesionales Agrarias (Asaja, UPA-COAG, UCCL) y cooperativas (Urcacyl).

Por su parte, acudieron representantes de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), la Consejería de Sanidad, la de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, y la de Sanidad. 

Medidas de prevención

El Observatorio de Plagas del Itacyl comunicó a todos los participantes las acciones a seguir, al igual que se informó a todos los agricultores el pasado mes de septiembre.

Destacan entre estas indicaciones para los labradores, el arada del suelo para eliminar los pasillos y guaridas del ratón de campo, la formación de zonas de resguardo, mantener el follaje bajo en lo que se refiere a las plantaciones de alfalfa (cultivo que requiere mayor atención), utilización de sustancias fitosanitarias aprobadas o la colocación de recipientes nidos para aves rapaces, entre diversas opciones.

Asimismo, los gestores también deben tener en cuenta los medios de dispersión no cultivables (cunetas, arroyos, desagües, fronteras herbáceas entre parcelas, áreas adyacentes a infraestructuras de transporte y agua, áreas de protección de cursos de agua, …), y llevar a cabo la eliminación de la vegetación en aquellas que sean colonizadas por el topillo, siempre que sea factible y teniendo en cuenta que esta medida es más efectiva si los cultivos adyacentes no están desarrollados.

Toda la gama de sugerencias y sus especificaciones están accesibles en la página  en línea del Observatorio de Plagas del Itacyl​.

Noticias Relacionadas

Insiste aún la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en la necesidad de implementar acciones preventivas y de control completo que puedan prevenir una futura propagación del ratón de campo en las tierras de Castilla y León durante la presente temporada de cultivo.

Por consiguiente, después de haber llamado la semana anterior a la  Comisión de Roedores , el Departamento solicitó ayer la colaboración del Gobierno central, las Diputaciones Provinciales y la Confederación Hidrográfica del Duero para llevar a cabo dicha labor de prevención.

Estuvieron presentes en la reunión delegados de la Delegación del Gobierno, ADIF, la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), Diputaciones Provinciales, así como de Agroseguro, Organizaciones Profesionales Agrarias (Asaja, UPA-COAG, UCCL) y cooperativas (Urcacyl).

Por su parte, acudieron representantes de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), la Consejería de Sanidad, la de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, y la de Sanidad. 

Medidas de prevención

El Observatorio de Plagas del Itacyl comunicó a todos los participantes las acciones a seguir, al igual que se informó a todos los agricultores el pasado mes de septiembre.

Destacan entre estas indicaciones para los labradores, el arada del suelo para eliminar los pasillos y guaridas del ratón de campo, la formación de zonas de resguardo, mantener el follaje bajo en lo que se refiere a las plantaciones de alfalfa (cultivo que requiere mayor atención), utilización de sustancias fitosanitarias aprobadas o la colocación de recipientes nidos para aves rapaces, entre diversas opciones.

Asimismo, los gestores también deben tener en cuenta los medios de dispersión no cultivables (cunetas, arroyos, desagües, fronteras herbáceas entre parcelas, áreas adyacentes a infraestructuras de transporte y agua, áreas de protección de cursos de agua, …), y llevar a cabo la eliminación de la vegetación en aquellas que sean colonizadas por el topillo, siempre que sea factible y teniendo en cuenta que esta medida es más efectiva si los cultivos adyacentes no están desarrollados.

Toda la gama de sugerencias y sus especificaciones están accesibles en la página  en línea del Observatorio de Plagas del Itacyl​.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Mora celebra la LXVII Fiesta del Olivo con una programación llena de actividades

La LXVII edición de la Fiesta del Olivo de Mora, declarada de interés turístico nacional, se celebra con un amplio programa de actividades para...

David Blázquez se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo de la CAM por el Plan PIR para Torrejón de la Calzada

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo Local de la Comunidad de...

Toledo ha dado un paso más con la presentación del Consejo Rector para ser Capital Europea de la Cultura en 2031

Toledo ha dado un paso más para su candidatura a ser Ciudad Europea de la Cultura en 2031 con la presentación del Consejo Rector...

El Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada pidió la colaboración del delegado del Gobierno para temas de movilidad y seguridad

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, y el concejal de Seguridad y Movilidad, Álvaro Martín, se han reunido con el delegado...

Mora celebra la LXVII Fiesta del Olivo con una programación llena de actividades

La LXVII edición de la Fiesta del Olivo de Mora, declarada de interés turístico nacional, se celebra con un amplio programa de actividades para...

David Blázquez se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo de la CAM por el Plan PIR para Torrejón de la Calzada

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo Local de la Comunidad de...

Toledo ha dado un paso más con la presentación del Consejo Rector para ser Capital Europea de la Cultura en 2031

Toledo ha dado un paso más para su candidatura a ser Ciudad Europea de la Cultura en 2031 con la presentación del Consejo Rector...

El Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada pidió la colaboración del delegado del Gobierno para temas de movilidad y seguridad

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, y el concejal de Seguridad y Movilidad, Álvaro Martín, se han reunido con el delegado...

Las fiestas de San Segundo en Ávila iniciarán este fin de semana con un variado programa de actividades

Las fiestas de San Segundo en Ávila comenzarán este fin de semana e incluirán varias actividades de folklore, espectáculos para niños, música y deporte. Se...
Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.