En Valladolid se han celebrado las III Jornadas sobre coordinación y participación ciudadana en el ámbito de la salud comunitaria.
Con el lema ‘Seguimos creciendo’, se inauguró un evento que destaca la relevancia de la acción comunitaria en la Atención Primaria y la necesidad de la participación de la comunidad en temas de salud, subrayando tanto los beneficios como las áreas que requieren mejoras. Asimismo, se ha dado a conocer el Portal de Salud Comunitaria.
En el transcurso de la jornada, se realizó la entrega de premios en ‘Buenas prácticas en acción comunitaria’, concedidos por el IBSAL (Instituto de Investigación Sanitaria del Sistema Nacional de Salud), en la que la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Ávila asistió para recibir y defender su reconocimiento gracias al proyecto titulado “Mapeando la Zona Básica de Salud (ZBS) Ávila Sur Este: Conociendo recursos y reconociendo activos para la Salud Mental”, logrando así la primera posición entre la gran cantidad de propuestas presentadas.
El objetivo principal de este proyecto es fomentar el bienestar.
La cartografía de bienes en salud implica reconocer las oportunidades y los recursos de la comunidad que fomentan el bienestar entre sus integrantes mediante un enfoque colaborativo y enfocado en lo que nos mantiene saludables.
Con el presente plan de mapeo comunitario, se busca identificar los recursos disponibles en la área de salud Ávila Sur Este y valorar los activos para la salud que pueden contribuir a preservar o potenciar la salud mental de los residentes, incluyendo la colaboración de diversos grupos poblacionales representativos de nuestra comunidad.
Desde la Dirección de Atención Sanitaria de Ávila se anticipa que este plan será el inicial de otros parecidos que se pondrán en marcha en nuestras áreas básicas de salud.
En el evento se han involucrado Isabel Martiño Díaz, directora de Asistencia Sanitaria en Ávila; Ana Arconada Pérez, que ocupa el cargo de directora médica en Atención Primaria; Manuela Gutiérrez Hernández, directora de enfermería en Atención Primaria; Luis Moreno Casillas, encargado de la formación; así como Eva Pilar López García y Rosa María López Martín, quienes son las principales responsables del proyecto.