A partir del 9 de mayo, se inicia una nueva versión de las Olimpiadas Escolares, un evento donde los estudiantes de Educación Primaria de las escuelas locales se entrenan y compiten de manera amistosa en diversas disciplinas deportivas. Las actividades deportivas se llevarán a cabo hasta el 16 de mayo en el Polideportivo Municipal ‘Martín Colmenarejo’.
“Las Olimpiadas Escolares volverán a ser el epicentro del talento y espíritu deportivo de nuestra localidad, reuniendo a los jóvenes atletas colmenareños en un ambiente de celebración y compañerismo, impulsando de este modo valores esenciales como el respeto, la solidaridad y el juego limpio”, afirmó Fabiola Cebrián Pérez, concejala de Deportes.
“Con el objetivo de impulsar la cohesión y el trabajo en equipo, se organizarán a los estudiantes en grupos que estarán señalizados por colores, favoreciendo la interacción entre chicos de diversas instituciones educativas en un entorno de colaboración y amistad. Además, teniendo en cuenta a todos los pequeños, cada área dispondrá de pictogramas que mostrarán la actividad a realizar, lo que facilitará la comprensión de la tarea, así como carteles que estarán disponibles en inglés y español. También se proporcionarán relojes de arena para que los niños gestionen el tiempo de cada actividad y lleven a cabo transiciones más suaves entre una tarea y otra”, añade la concejala.
“Para fomentar la integración y el espíritu de equipo, los alumnos estarán organizados en grupos identificados por colores, promoviendo la interacción entre estudiantes de diferentes centros escolares en un ambiente de unión y compañerismo. Además, y pensando en todos los niños, cada estación contará con pictogramas que indicarán la actividad a realizar, facilitando la comprensión de la prueba, y carteles que se podrán leer tanto en inglés como en español. Y habrá también relojes de arena para que los niños puedan controlar los tiempos de cada prueba y hacer más sencillas las transiciones de una actividad a otra”, explicó la concejal.
Finalizó expresando el anhelo de que “Este año, entre las actividades es novedad la esgrima, y seguimos contando con la boccia, una actividad paralímpica que facilita la inclusión entre los alumnos. Y como parte del compromiso con el aprendizaje, todo el evento, desde la inauguración hasta la clausura, se llevará a cabo en inglés y en español, y se contará con la presencia de un ‘speaker’ bilingüe, reforzando de este modo la inmersión lingüística que los estudiantes viven en sus colegios”.
Actividades
Este año, las Olimpiadas Escolares tendrán lugar del 9 al 16 de mayo en el Polideportivo Municipal ‘Martín Colmenarejo’, donde cerca de 3.500 estudiantes de Primaria, con edades de entre 6 y 12 años, participarán en 14 disciplinas deportivas, brindándoles la oportunidad de mostrar su habilidad y disfrutar de una competencia saludable.
Durante las festividades de apertura y cierre, las calles y los centros de Educación Primaria de la localidad serán recorridos por la antorcha olímpica. Además, se llevará a cabo un baile final de las Olimpiadas al que están invitados todos los estudiantes.
En las Olimpiadas Escolares se llevarán a cabo diversas competencias atléticas (de rapidez y técnica de carrera, así como de relevos utilizando distintos equipos), ajustadas a cada edad, con el propósito de promover el placer por la práctica del ejercicio físico.
Se organizarán actividades adecuadas a la edad, fomentando la inclusión de los estudiantes y su diversión: circuito de destrezas, circuito con paracaídas, destrezas de pie, práctica de judo, actividades de voleibol y esgrima (la nueva disciplina deportiva de este año), destrezas sin recursos y saltos múltiples.
Un deporte paralímpico que se conoce como boccia es practicado por individuos en silla de ruedas con parálisis cerebral, daño cerebral o una discapacidad física grave, y puede jugarse de manera individual, en pareja o en equipo, uniendo estrategia y destreza.
En este año se llevará a cabo una gymkhana, medida con ampollas de arena, que incluirá siete actividades, fusionando retos físicos, mentales y de colaboración para ofrecer un desafío integral y dinámico.
Asimismo, reconociendo la relevancia del bienestar y cuidado de los participantes, la Concejalía de Deportes proporcionará a cada alumno una gorra de color verde para resguardarlos del sol, junto con agua y zumos para mantenerlos hidratados.