El Camino Viejo de Las Matas recibe el galardón Sendero Azul por su conservación y restauración

El Camino Viejo de Las Matas recibe el galardón Sendero Azul por su conservación y restauración

El galardón ‘Sendero Azul’ otorgado al Camino Viejo de Las Matas por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (AEAC), siendo este el primer itinerario en la Comunidad de Madrid en recibirlo.

‘Sendero Azul’ reconoce la conservación y restauración de rutas e itinerarios, convirtiéndolos en valiosos recursos para la interpretación y educación ambiental, así como para disfrutar de la naturaleza a través de actividades recreativas, deportivas y turísticas sostenibles.

De este modo, Las Rozas se une a la Red de Caminos Azules en España, en la que se encuentran rutas de 115 localidades de 21 provincias y 11 Comunidades Autónomas, sumando un total de 128 caminos, que se acerca a los 860 kilómetros.

Para alcanzar el reconocimiento ‘Ruta Azul’ es necesario satisfacer una serie de requisitos y señales que se dividen en cuatro categorías: propiedades de las rutas y trazados; indicaciones, señalética y estructuras en los caminos; preservación y gestión del legado natural y cultural; y acceso público a los recorridos.

Camino Viejo de Las Matas

Ubicado dentro del Parque Regional del curso medio del río Guadarrama, en el área comprendida entre el Puente del Retamar y Molino de la Hoz, se encuentra el Camino Viejo de Las Matas.

Con una anchura media de 2 metros y una longitud de 2,076 km, es posible recorrer el sendero en un tiempo aproximado de 25 minutos.

Expertos de Asturias, Baleares, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia y País Vasco conforman el jurado de Senderos Azules 2024.

Representan a diferentes universidades, administraciones públicas relacionadas con el Patrimonio Natural y el Turismo, asociaciones y entidades que trabajan por la accesibilidad en espacios públicos, así como empresas relacionadas con la salud.

En esta edición, el jurado resaltó la importancia de que las distintas entidades y administraciones brinden información adecuada sobre las condiciones y características de accesibilidad de los senderos.

De esta manera, las personas con discapacidad podrán planificar su actividad de ocio según sus necesidades y las particularidades de los senderos.

En este concurso se ha registrado la mayor cantidad de postulaciones al premio ‘Sendero Azul’, de las cuales el 76% corresponden a renovaciones y el 24% a nuevas candidaturas de senderos.

Además del primer Camino Viejo de Las Matas en la Comunidad de Madrid, se han añadido otros 29 senderos de Andalucía, Comunidad Valenciana, Extremadura y Galicia. 

 

 

Noticias Relacionadas

El galardón ‘Sendero Azul’ otorgado al Camino Viejo de Las Matas por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (AEAC), siendo este el primer itinerario en la Comunidad de Madrid en recibirlo.

‘Sendero Azul’ reconoce la conservación y restauración de rutas e itinerarios, convirtiéndolos en valiosos recursos para la interpretación y educación ambiental, así como para disfrutar de la naturaleza a través de actividades recreativas, deportivas y turísticas sostenibles.

De este modo, Las Rozas se une a la Red de Caminos Azules en España, en la que se encuentran rutas de 115 localidades de 21 provincias y 11 Comunidades Autónomas, sumando un total de 128 caminos, que se acerca a los 860 kilómetros.

Para alcanzar el reconocimiento ‘Ruta Azul’ es necesario satisfacer una serie de requisitos y señales que se dividen en cuatro categorías: propiedades de las rutas y trazados; indicaciones, señalética y estructuras en los caminos; preservación y gestión del legado natural y cultural; y acceso público a los recorridos.

Camino Viejo de Las Matas

Ubicado dentro del Parque Regional del curso medio del río Guadarrama, en el área comprendida entre el Puente del Retamar y Molino de la Hoz, se encuentra el Camino Viejo de Las Matas.

Con una anchura media de 2 metros y una longitud de 2,076 km, es posible recorrer el sendero en un tiempo aproximado de 25 minutos.

Expertos de Asturias, Baleares, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia y País Vasco conforman el jurado de Senderos Azules 2024.

Representan a diferentes universidades, administraciones públicas relacionadas con el Patrimonio Natural y el Turismo, asociaciones y entidades que trabajan por la accesibilidad en espacios públicos, así como empresas relacionadas con la salud.

En esta edición, el jurado resaltó la importancia de que las distintas entidades y administraciones brinden información adecuada sobre las condiciones y características de accesibilidad de los senderos.

De esta manera, las personas con discapacidad podrán planificar su actividad de ocio según sus necesidades y las particularidades de los senderos.

En este concurso se ha registrado la mayor cantidad de postulaciones al premio ‘Sendero Azul’, de las cuales el 76% corresponden a renovaciones y el 24% a nuevas candidaturas de senderos.

Además del primer Camino Viejo de Las Matas en la Comunidad de Madrid, se han añadido otros 29 senderos de Andalucía, Comunidad Valenciana, Extremadura y Galicia. 

 

 

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.