El periodista Juan Antonio Tirado presenta su documental basado en la figura del productor de cine Samuel Bronston

El periodista Juan Antonio Tirado presenta su documental basado en la figura del productor de cine Samuel Bronston

El periodista Juan Antonio Tirado presentó, entre amigos, el documental que ha codirigido con José Cabanach en la que se profundizan en la figura del productor cinematográfico, Samuel Bronston. La cita tuvo lugar el 12 de febrero, a las 18 horas, en los cines Odeón del Gran Plaza 2 de Majadahonda. Dos horas de película, bajo el título Samuel, Hollywood vs. Hollywood en las que, entre anécdotas de familiares, compañeros, amigos… uno se puede hacer la idea del imperio que llegó a montar este hombre nacido en Ucrania, y que junto a sus padres emigró a Estados Unidos, donde se hizo un hueco en la meca del cine, convirtiéndose en uno de los productores más importantes y rebeldes, ya que retó a la industria de Hollywood, eligiendo España para los rodajes de sus superproducciones.

“Bronston fue algo así como el plan Marshall que nunca había llegado, dio trabajo a mucha gente, miles de extras, otros tantos miles de obreros, personal de todo tipo, miles de familias que vieron su vida cambiada”, resume Tirado, que ha recopilado más de 70 entrevistas con personas de todo el mundo que tuvieron contacto con el magnate del celuloide, que llegó a adquirir un terreno en Las Rozas, donde creó unos magnánimos decorados.

Bronston pasó una gran parte de su vida en España. Actualmente está enterrado en la ciudad roceña. Precisamente este año se cumple el 30 aniversario de su fallecimiento. Para Tirado este documental es un regalo homenaje a este personaje que muchos desconocen.

Apasionado del cine y de la figura de este productor, Tirado cuenta que “como periodista no podía ser tan presuntuoso y hacer un documental de cine, porque para ello es necesario un lenguaje cinematográfico y yo solo habría hecho un reportaje”. Por eso agradece la labor del Cabanach y del director de fotografía, Chus Arcas, entre muchos otros.

Una película que se estrena el próximo mes de marzo y que ya ha sido invitada al próximo Festival de Málaga. Un documental que va más allá de las pantallas, ya que habrá exposiciones itinerantes con el vestuario que el productor encargaba a Cornejo, y se editará un libro centrado en la figura de Samuel Bronston. Un personaje que todos debiéramos conocer.

Noticias Relacionadas

El periodista Juan Antonio Tirado presentó, entre amigos, el documental que ha codirigido con José Cabanach en la que se profundizan en la figura del productor cinematográfico, Samuel Bronston. La cita tuvo lugar el 12 de febrero, a las 18 horas, en los cines Odeón del Gran Plaza 2 de Majadahonda. Dos horas de película, bajo el título Samuel, Hollywood vs. Hollywood en las que, entre anécdotas de familiares, compañeros, amigos… uno se puede hacer la idea del imperio que llegó a montar este hombre nacido en Ucrania, y que junto a sus padres emigró a Estados Unidos, donde se hizo un hueco en la meca del cine, convirtiéndose en uno de los productores más importantes y rebeldes, ya que retó a la industria de Hollywood, eligiendo España para los rodajes de sus superproducciones.

“Bronston fue algo así como el plan Marshall que nunca había llegado, dio trabajo a mucha gente, miles de extras, otros tantos miles de obreros, personal de todo tipo, miles de familias que vieron su vida cambiada”, resume Tirado, que ha recopilado más de 70 entrevistas con personas de todo el mundo que tuvieron contacto con el magnate del celuloide, que llegó a adquirir un terreno en Las Rozas, donde creó unos magnánimos decorados.

Bronston pasó una gran parte de su vida en España. Actualmente está enterrado en la ciudad roceña. Precisamente este año se cumple el 30 aniversario de su fallecimiento. Para Tirado este documental es un regalo homenaje a este personaje que muchos desconocen.

Apasionado del cine y de la figura de este productor, Tirado cuenta que “como periodista no podía ser tan presuntuoso y hacer un documental de cine, porque para ello es necesario un lenguaje cinematográfico y yo solo habría hecho un reportaje”. Por eso agradece la labor del Cabanach y del director de fotografía, Chus Arcas, entre muchos otros.

Una película que se estrena el próximo mes de marzo y que ya ha sido invitada al próximo Festival de Málaga. Un documental que va más allá de las pantallas, ya que habrá exposiciones itinerantes con el vestuario que el productor encargaba a Cornejo, y se editará un libro centrado en la figura de Samuel Bronston. Un personaje que todos debiéramos conocer.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Mora celebra la LXVII Fiesta del Olivo con una programación llena de actividades

La LXVII edición de la Fiesta del Olivo de Mora, declarada de interés turístico nacional, se celebra con un amplio programa de actividades para...

David Blázquez se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo de la CAM por el Plan PIR para Torrejón de la Calzada

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo Local de la Comunidad de...

Toledo ha dado un paso más con la presentación del Consejo Rector para ser Capital Europea de la Cultura en 2031

Toledo ha dado un paso más para su candidatura a ser Ciudad Europea de la Cultura en 2031 con la presentación del Consejo Rector...

El Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada pidió la colaboración del delegado del Gobierno para temas de movilidad y seguridad

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, y el concejal de Seguridad y Movilidad, Álvaro Martín, se han reunido con el delegado...

Mora celebra la LXVII Fiesta del Olivo con una programación llena de actividades

La LXVII edición de la Fiesta del Olivo de Mora, declarada de interés turístico nacional, se celebra con un amplio programa de actividades para...

David Blázquez se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo de la CAM por el Plan PIR para Torrejón de la Calzada

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo Local de la Comunidad de...

Toledo ha dado un paso más con la presentación del Consejo Rector para ser Capital Europea de la Cultura en 2031

Toledo ha dado un paso más para su candidatura a ser Ciudad Europea de la Cultura en 2031 con la presentación del Consejo Rector...

El Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada pidió la colaboración del delegado del Gobierno para temas de movilidad y seguridad

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, y el concejal de Seguridad y Movilidad, Álvaro Martín, se han reunido con el delegado...

Las fiestas de San Segundo en Ávila iniciarán este fin de semana con un variado programa de actividades

Las fiestas de San Segundo en Ávila comenzarán este fin de semana e incluirán varias actividades de folklore, espectáculos para niños, música y deporte. Se...
Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.