Ha sido publicado por el Ayuntamiento de Majadahonda un Bando donde se expone el innovador Plan Director de Arbolado Urbano del municipio que programa, administra y optimiza el arbolado público actual y futuro, involucrando al habitante en su mantenimiento.
Esta propuesta es una guía exhaustiva enfocada en el logro de diez grandes metas.
Este decálogo será ejecutado mediante estrategias y acciones precisas que pueden ser consultadas en la web del ayuntamiento: www.majadahonda.org
Dentro de los propósitos incluidos en el Plan Director del Arbolado, resalta el conocimiento y la protección del arbolado del municipio; fomentar la diversidad biológica; regular y administrar el entorno de las raíces de los árboles; preservar el suelo; optimizar la administración de las diversas especies de árboles, podas y cortes, y promover la conexión con la población.
Arbolado urbano
De acuerdo a los datos del arbolado urbano, en Majadahonda hay un total de 30.436 árboles de 124 variedades.
Esta cantidad representa 1 árbol por cada 3 habitantes, una proporción que aumentaría considerablemente si se toman en cuenta las cifras del arbolado de propiedad privada.
Por esta razón, este Plan tiene como objetivo involucrar y concienciar a todos los habitantes de Majadahonda para que participen en el inventario y conservación del valioso patrimonio arbóreo del municipio.
“Desde el Ayuntamiento proponemos un reto de aquí a 25 años con el objetivo de cuidar todo nuestro entorno. Si bien esta tarea se asume y se realiza desde los servicios municipales, con este Plan queremos trazar un camino común y coordinado con los majariegos. Por eso, el área de Medioambiente establece una vía de comunicación con los ciudadanos para inventariar todos los árboles que forman parte de urbanizaciones, zonas privadas, casas particulares, etc .”, explicó Laura Romero, concejala del área.
De este modo se propone una nueva línea de trabajo bidireccional. El Ayuntamiento ofrece a los interesados un catálogo sobre especies recomendadas o desaconsejadas, información sobre sus ventajas y la versatilidad de las diversas especies, material sobre cómo combatir posibles plagas, cómo afrontar los efectos del cambio climático, etc.
Además, se pedirá a los residentes que completen un cuestionario especificando las variedades, fase de crecimiento, dimensiones y posición de los árboles de propiedad privada que, de alguna manera, también forman parte del cuidado completo que pretende llevar a cabo el gobierno municipal de Majadahonda.
“El tratamiento del arbolado tendrá muy en cuenta cada contexto adaptándose a las necesidades concretas y ofreciendo las soluciones que sean precisas, en forma de asesoramiento, comunicación, graduando convenientemente los niveles de requerimientos y regulaciones», declaró Romero.
Inculcar en los habitantes la importancia ecológica del árbol
En los últimos 50 años, se ha procedido a plantar una parte importante del arbolado público de Majadahonda, a medida que se han llevado a cabo los distintos desarrollos urbanísticos.
La gestión del arbolado público ha incorporado importantes avances, como la adopción de métodos respetuosos con el medioambiente para llevar a cabo la gestión diferenciada de la sanidad vegetal.
También se ha mejorado la educación y conocimiento de la población sobre la trascendental importancia del arbolado en las ciudades.
Entre las múltiples ventajas de los ejemplares de tamaño arbóreo se incluyen: brindar sombra, regular la humedad y temperatura del entorno, absorber CO2 y otros agentes contaminantes, proteger y fomentar la diversidad biológica, embellecer el paisaje urbano y aumentar la eficiencia energética, entre otros.
Además, la infraestructura verde urbana promueve conductas saludables y mejora tanto la salud física como mental.
La intención es que Majadahonda continúe siendo una ciudad que salvaguarda y preserva su conjunto de árboles actual y venidero, durante 25 años.