Las Rozas celebró la final de la I Liga del Emprendimiento de Madrid

Estudiantes de 13 instituciones educativas presentaron 23 propuestas empresariales

Las Rozas celebró la final de la I Liga del Emprendimiento de Madrid

Estudiantes de 13 instituciones educativas presentaron 23 propuestas empresariales

La final de la I Liga del Emprendimiento de Madrid se llevó a cabo en el HUB232 de El Cantizal, ubicado en Las Rozas.

Esta competición, organizada por MBA Kids en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad, contó con la participación de equipos de estudiantes jóvenes provenientes de 13 instituciones educativas del área Noroeste de la región, quienes presentaron un total de 23 propuestas empresariales.

El acto, al que asistieron el alcalde de Las Rozas, José de la Uz, junto con el Director General de Economía de la Comunidad de Madrid, Juan Manuel López Zafra, y la concejal de Economía, Empleo e Innovación, Alba Monteiro, reunió a los diversos centros educativos que participan en esta iniciativa, cuyo propósito es promover el emprendimiento en las aulas.

En un stand, los jóvenes de los diferentes equipos expusieron su idea, sus metas y el plan financiero necesario para alcanzarlas, además de contar con unos minutos de Pitch para presentar su proyecto de emprendimiento.

Alumnos de 3º de Primaria hasta 2º de Bachillerato de los centros educativos Ágora Madrid International School, Alkor, Brains International School, Eurocolegio Casvi Boadilla, Casvi International American School, Bérriz, Gredos San Diego Las Rozas, Logos Internacional y Zola Las Rozas, así como de los CEIP Siglo XXI, Mario Vargas Llosa, Vicente Aleixandre y el IES Carmen Conde, fueron los participantes.

La competición se llevó a cabo en tres etapas: la primera, que representó el 50% de la calificación, se centró en la creación de su modelo de negocio, incluyendo un análisis de fortalezas, debilidades y otros factores.

En la final, tuvo lugar la segunda etapa, en la que se evaluaron los argumentos de venta de los grupos, quienes prestaron atención a detalles como el vestuario y otros aspectos corporativos, acumulando así un 30% de la posible puntuación final. Finalmente, una ronda simulada de inversión completó el 20% restante para definir a los ganadores.

Iniciativas exitosas

Los premios de esta primera Liga del Emprendimiento en Madrid, en sus diversas categorías, otorgados al colegio Gredos San Diego de Las Rozas por El árbol de la luz en la categoría Delta (8-9 años); en la categoría Gamma (10-11 años), el vencedor fue el proyecto Tea Team, procedente del CEIP Siglo XXI; en la Beta (12-13 años), el colegio Alkor se coronó con Buen Aprovecho, que también obtuvo el primer lugar en la categoría Alpha (14-16 años) gracias a Camino al Éxito. Finalmente, el proyecto Parksmart del Brains International School fue reconocido en la categoría Zeta (17-18 años).

El centro educativo Alkor, que logró la victoria en 2 de las 5 categorías, obtuvo el premio al instituto más innovador.

Los triunfadores competirán en la final nacional, representando a Madrid, el próximo sábado 10 de mayo en La Nave.

Noticias Relacionadas

La final de la I Liga del Emprendimiento de Madrid se llevó a cabo en el HUB232 de El Cantizal, ubicado en Las Rozas.

Esta competición, organizada por MBA Kids en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad, contó con la participación de equipos de estudiantes jóvenes provenientes de 13 instituciones educativas del área Noroeste de la región, quienes presentaron un total de 23 propuestas empresariales.

El acto, al que asistieron el alcalde de Las Rozas, José de la Uz, junto con el Director General de Economía de la Comunidad de Madrid, Juan Manuel López Zafra, y la concejal de Economía, Empleo e Innovación, Alba Monteiro, reunió a los diversos centros educativos que participan en esta iniciativa, cuyo propósito es promover el emprendimiento en las aulas.

En un stand, los jóvenes de los diferentes equipos expusieron su idea, sus metas y el plan financiero necesario para alcanzarlas, además de contar con unos minutos de Pitch para presentar su proyecto de emprendimiento.

Alumnos de 3º de Primaria hasta 2º de Bachillerato de los centros educativos Ágora Madrid International School, Alkor, Brains International School, Eurocolegio Casvi Boadilla, Casvi International American School, Bérriz, Gredos San Diego Las Rozas, Logos Internacional y Zola Las Rozas, así como de los CEIP Siglo XXI, Mario Vargas Llosa, Vicente Aleixandre y el IES Carmen Conde, fueron los participantes.

La competición se llevó a cabo en tres etapas: la primera, que representó el 50% de la calificación, se centró en la creación de su modelo de negocio, incluyendo un análisis de fortalezas, debilidades y otros factores.

En la final, tuvo lugar la segunda etapa, en la que se evaluaron los argumentos de venta de los grupos, quienes prestaron atención a detalles como el vestuario y otros aspectos corporativos, acumulando así un 30% de la posible puntuación final. Finalmente, una ronda simulada de inversión completó el 20% restante para definir a los ganadores.

Iniciativas exitosas

Los premios de esta primera Liga del Emprendimiento en Madrid, en sus diversas categorías, otorgados al colegio Gredos San Diego de Las Rozas por El árbol de la luz en la categoría Delta (8-9 años); en la categoría Gamma (10-11 años), el vencedor fue el proyecto Tea Team, procedente del CEIP Siglo XXI; en la Beta (12-13 años), el colegio Alkor se coronó con Buen Aprovecho, que también obtuvo el primer lugar en la categoría Alpha (14-16 años) gracias a Camino al Éxito. Finalmente, el proyecto Parksmart del Brains International School fue reconocido en la categoría Zeta (17-18 años).

El centro educativo Alkor, que logró la victoria en 2 de las 5 categorías, obtuvo el premio al instituto más innovador.

Los triunfadores competirán en la final nacional, representando a Madrid, el próximo sábado 10 de mayo en La Nave.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.