Las Rozas implementa un Plan Especial de Seguridad para la Semana Santa de 2025

Objetivos del plan incluyen prevención delictiva y control del ocio nocturno

Las Rozas implementa un Plan Especial de Seguridad para la Semana Santa de 2025

Objetivos del plan incluyen prevención delictiva y control del ocio nocturno

Un Plan Especial de Seguridad se ha elaborado por el Consistorio roceño, mediante la colaboración de la Policía Local, para la Semana Santa de 2025, con el fin de ofrecer una protección y seguridad mejoradas durante estas fechas.

De este modo, los objetivos del Plan incluyen: prevenir actividades delictivas o minimizar los efectos adversos de incidentes imprevistos en hogares y comercios que permanezcan desocupados en estos días; supervisar y controlar el ocio nocturno; prestar especial atención al control del botellón y actividades relacionadas; y aumentar la vigilancia en zonas con alta afluencia de público y actividades caracterizadas de estas fechas, como celebraciones, así como la gestión de la seguridad vial y el tránsito durante las procesiones.

El Servicio Especial se llevará a cabo desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril, incluyendo ambos días. Este operativo constará del servicio habitual, junto con un refuerzo adicional de 6 Agentes (mando y policías) por turno y cada día, quienes realizarán un horario especial desde las siete de la tarde hasta las tres de la mañana.

Los controles de seguridad y policiales se harán más rigurosos, sobre todo en áreas comerciales y residenciales, creando puntos de verificación, inspecciones de seguridad y monitoreo de accesos y salidas en polígonos y urbanizaciones, como una estrategia disuasoria y de prevención.

De igual manera, se organizará un plan concreto para coordinar las festividades relacionadas con estas celebraciones, tales como las procesiones religiosas, las cuales impactan considerablemente en el tránsito, así como en el flujo de peatones.

Sugerencias de protección durante la Semana Santa

La Policía Municipal sugiere que, en caso de salir de casa en este periodo, se evite hacer público el viaje y que no se dejen indicios visibles de ausencia en el hogar. Asimismo, se aconseja no dejar dinero ni objetos valiosos en la vivienda, cerrar correctamente puertas y ventanas, además de informar a algún vecino que conozca nuestro destino y que pueda localizarnos en caso de una emergencia.

Para participar en grandes aglomeraciones públicas, como desfiles o eventos con gran cantidad de personas, es aconsejable no llevar el dinero, los documentos y las llaves en el mismo lugar; se sugiere emplear bolsos con cierre y, si no se cuenta con uno, evitar dejar la cartera en su interior; es recomendable utilizar cajeros automáticos durante el horario laboral o en espacios cubiertos si es fuera de este tiempo y prestar atención a cualquier pertenencia valiosa, evitando exhibir joyas o relojes.

Respecto a los comercios, es aconsejable equipar al local con sistemas de cierre seguros y alarmas, asegurando que sean visibles desde el exterior; iluminar tanto el interior como la fachada del negocio durante el horario de cierre; evitar hábitos rutinarios, y tener especial cuidado en las operaciones de entrada y salida de mercancías, además de no revelar información sobre la carga y las actividades a nadie.

Una sugerencia adicional se enfoca en considerar que la visibilidad en plataformas sociales implica ciertos peligros vinculados a la seguridad, por lo tanto, se recomienda limitar o eludir en la mayor medida posible la divulgación de imágenes, información personal o detalles sobre acciones.

Noticias Relacionadas

Un Plan Especial de Seguridad se ha elaborado por el Consistorio roceño, mediante la colaboración de la Policía Local, para la Semana Santa de 2025, con el fin de ofrecer una protección y seguridad mejoradas durante estas fechas.

De este modo, los objetivos del Plan incluyen: prevenir actividades delictivas o minimizar los efectos adversos de incidentes imprevistos en hogares y comercios que permanezcan desocupados en estos días; supervisar y controlar el ocio nocturno; prestar especial atención al control del botellón y actividades relacionadas; y aumentar la vigilancia en zonas con alta afluencia de público y actividades caracterizadas de estas fechas, como celebraciones, así como la gestión de la seguridad vial y el tránsito durante las procesiones.

El Servicio Especial se llevará a cabo desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril, incluyendo ambos días. Este operativo constará del servicio habitual, junto con un refuerzo adicional de 6 Agentes (mando y policías) por turno y cada día, quienes realizarán un horario especial desde las siete de la tarde hasta las tres de la mañana.

Los controles de seguridad y policiales se harán más rigurosos, sobre todo en áreas comerciales y residenciales, creando puntos de verificación, inspecciones de seguridad y monitoreo de accesos y salidas en polígonos y urbanizaciones, como una estrategia disuasoria y de prevención.

De igual manera, se organizará un plan concreto para coordinar las festividades relacionadas con estas celebraciones, tales como las procesiones religiosas, las cuales impactan considerablemente en el tránsito, así como en el flujo de peatones.

Sugerencias de protección durante la Semana Santa

La Policía Municipal sugiere que, en caso de salir de casa en este periodo, se evite hacer público el viaje y que no se dejen indicios visibles de ausencia en el hogar. Asimismo, se aconseja no dejar dinero ni objetos valiosos en la vivienda, cerrar correctamente puertas y ventanas, además de informar a algún vecino que conozca nuestro destino y que pueda localizarnos en caso de una emergencia.

Para participar en grandes aglomeraciones públicas, como desfiles o eventos con gran cantidad de personas, es aconsejable no llevar el dinero, los documentos y las llaves en el mismo lugar; se sugiere emplear bolsos con cierre y, si no se cuenta con uno, evitar dejar la cartera en su interior; es recomendable utilizar cajeros automáticos durante el horario laboral o en espacios cubiertos si es fuera de este tiempo y prestar atención a cualquier pertenencia valiosa, evitando exhibir joyas o relojes.

Respecto a los comercios, es aconsejable equipar al local con sistemas de cierre seguros y alarmas, asegurando que sean visibles desde el exterior; iluminar tanto el interior como la fachada del negocio durante el horario de cierre; evitar hábitos rutinarios, y tener especial cuidado en las operaciones de entrada y salida de mercancías, además de no revelar información sobre la carga y las actividades a nadie.

Una sugerencia adicional se enfoca en considerar que la visibilidad en plataformas sociales implica ciertos peligros vinculados a la seguridad, por lo tanto, se recomienda limitar o eludir en la mayor medida posible la divulgación de imágenes, información personal o detalles sobre acciones.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.