Fernando Bezos presenta su exposición surrealista “BE ó BE ó qué es lo que ves” en Pozuelo de Alarcón

La exposición en el Centro Cultural Padre Vallet estará abierta del 9 al 27 de abril

Fernando Bezos presenta su exposición surrealista “BE ó BE ó qué es lo que ves” en Pozuelo de Alarcón

La exposición en el Centro Cultural Padre Vallet estará abierta del 9 al 27 de abril

Fernando Bezos, quien se describe a sí mismo como un poeta visual, ofrece una perspectiva surrealista y única en la exposición que exhibe en el Centro Cultural Padre Vallet de Pozuelo de Alarcón, titulada “BE ó BE ó ¿qué es lo que ves? Las visiones de Bezos&Brazos”.

En 1959, Santa Cruz de Tenerife ve nacer a Bezos, quien comienza su trayectoria artística como músico, sintiendo una particular fascinación por el jazz. Su deseo de explorar diversas dimensiones del arte lo motiva a participar durante años en talleres de literatura, pintura, y en una escuela de circo…

Al final, se percata de que mediante la fotografía puede combinar sus aficiones con la comedia: la música, los renombrados humoristas, la escritura y el arte del dibujo.

Muestra

La muestra sugiere una perspectiva del entorno inmediato que nos envuelve y busca revelar la fascinación a través de las cosas, que mediante sutiles alteraciones (como la combinación entre ellas o con ajustes artísticos), intentan transformar lo visible en algo asombroso y, de ser posible, generar una ligera sonrisa.

La mayor parte de la creación se realiza en un estudio, utilizando objetos comunes encontrados en el hogar, donde se llevan a cabo los montajes que luego quedan reflejados en las imágenes, las cuales, en su mayor parte, carecen de edición digital. En este punto, entra en juego la dinámica, gracias al contraste entre las imágenes y los textos, títulos y música.

Existe la posibilidad de disfrutar de una banda sonora para algunas de las fotos o de escuchar lecturas de obras tanto propias como ajenas. Además, los títulos cumplen la función de confundir, después del primer engaño, y extender la burla. La creación toma inspiración de los grandes humoristas, así como de la música, la pintura y diversas ocurrencias.

En el Centro Cultural Padre Vallet, la muestra estará disponible para su visita del 9 al 27 de abril, de miércoles a domingo, en un horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

 

Noticias Relacionadas

Fernando Bezos, quien se describe a sí mismo como un poeta visual, ofrece una perspectiva surrealista y única en la exposición que exhibe en el Centro Cultural Padre Vallet de Pozuelo de Alarcón, titulada “BE ó BE ó ¿qué es lo que ves? Las visiones de Bezos&Brazos”.

En 1959, Santa Cruz de Tenerife ve nacer a Bezos, quien comienza su trayectoria artística como músico, sintiendo una particular fascinación por el jazz. Su deseo de explorar diversas dimensiones del arte lo motiva a participar durante años en talleres de literatura, pintura, y en una escuela de circo…

Al final, se percata de que mediante la fotografía puede combinar sus aficiones con la comedia: la música, los renombrados humoristas, la escritura y el arte del dibujo.

Muestra

La muestra sugiere una perspectiva del entorno inmediato que nos envuelve y busca revelar la fascinación a través de las cosas, que mediante sutiles alteraciones (como la combinación entre ellas o con ajustes artísticos), intentan transformar lo visible en algo asombroso y, de ser posible, generar una ligera sonrisa.

La mayor parte de la creación se realiza en un estudio, utilizando objetos comunes encontrados en el hogar, donde se llevan a cabo los montajes que luego quedan reflejados en las imágenes, las cuales, en su mayor parte, carecen de edición digital. En este punto, entra en juego la dinámica, gracias al contraste entre las imágenes y los textos, títulos y música.

Existe la posibilidad de disfrutar de una banda sonora para algunas de las fotos o de escuchar lecturas de obras tanto propias como ajenas. Además, los títulos cumplen la función de confundir, después del primer engaño, y extender la burla. La creación toma inspiración de los grandes humoristas, así como de la música, la pintura y diversas ocurrencias.

En el Centro Cultural Padre Vallet, la muestra estará disponible para su visita del 9 al 27 de abril, de miércoles a domingo, en un horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

 

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.