Desde el 21 hasta el 26 de abril, las bibliotecas públicas de Colmenar Viejo conmemoran la Semana del Libro 2025 bajo el eslogan ‘De la biblioteca a la Luna: viaje al espacio exterior’. Para esta ocasión, se han organizado diversas actividades, exposiciones y concursos.
«Este año queremos festejar el Día Internacional del Libro con un viaje por el espacio, rindiendo homenaje al impulso imparable del ser humano por viajar más allá de la Tierra, explorar lo desconocido y descubrir nuevos mundos homenaje al impulso imparable» aclaró Rocío Cámara Pellón, concejal de Cultura.
“Con las actividades programadas, entre las que se incluyen exposiciones, talleres, juegos y cuentacuentos, además de los tradicionales certámenes de microrrelatos y marcapáginas, queremos motivar a los colmenareños para que se acerquen a los libros y a las bibliotecas , donde podremos conseguir una bolsa conmemorativa, y a las librerías del municipio”, añade la edil, que concluye recordando que “el fin de semana del 9 al 11 de mayo se celebrará la Feria del Libro, que este año tendrá como eje central la literatura fantástica y maravillosa”, especificó la concejala.
Actividades
A lo largo del mes de abril, las bibliotecas municipales ‘Miguel de Cervantes’ y ‘Pablo Ruiz Picasso’ recibirán la muestra ‘Espacio’, mientras que en las salas infantiles de ‘Miguel de Cervantes’ y ‘Mario Vargas Llosa’ se tendrá la oportunidad de deleitarse con una exposición que también lleva el nombre de ‘Espacio’.
Además, se invita a los participantes a contestar unas preguntas cortas con el juego ‘¿Qué sabes de… el espacio?’, y entre aquellos que acierten se realizará un sorteo de un regalo.
En este año se está llevando a cabo el XIII Concurso de Microrrelatos, donde los participantes mayores de 14 años han tenido la oportunidad de enviar un texto de hasta 140 caracteres que incluya las palabras ‘tierra’ y ‘colonia’.
Para los más jóvenes, existe el XIV Concurso de Marcapáginas, que cuenta con dos categorías: una para niños de 4 a 7 años y otra para aquellos de 8 a 13 años, y el tema elegido es ‘Misión: espacio exterior’. Los relatos y los dibujos que resulten ganadores serán publicados en los marcapáginas de la Semana del Libro.
En las bibliotecas para niños, desde ahora y hasta el 22 de abril, se llevará a cabo una búsqueda del tesoro para pequeños destinada a chicos de 4 a 13 años. Aquellos que completen todas las actividades recibirán como recompensa dos entradas para el Cine del Auditorio.
Se llevará a cabo un seminario sobre tecnología espacial el martes 22 de abril en la ‘Cervantes’ y el 24 de abril en la ‘Vargas Llosa’. Habrá dos grupos: uno para menores de 5 a 8 años, de 17:15 a 18:15 horas; y otro para jóvenes de 9 a 13 años, de 18:30 a 19:30 horas
Celebraciones Día del Libro
El 23 de abril, miércoles, Día del Libro, tendrá lugar la otorgación de premios a los vencedores de los concursos de Microrrelatos y Marcapáginas. En la Biblioteca Municipal ‘Miguel de Cervantes’, a las 18:00 horas.
El mismo día, EscapeBox para mayores: ‘Proyecto C’. Contribuye a la protección de nuestro planeta, que se encuentra en riesgo. En la ‘Cervantes’, a las 19:00 horas.
El sábado 26, en la ‘Cervantes’, a las 12:00 horas, se presentará un cuentacuentos para niños: ‘Caperucita celebra su cumpleaños’, por Títeres con Cabeza, que también se podrá disfrutar el viernes 25, a las 18:00 horas, en la ‘Vargas Llosa’.
A las 21:00 horas, narraciones para adultos: ‘La Matazuga’, a cargo de Carlos Alba. En la ‘Cervantes’.
El escape room teatralizado ‘Código rojo’ también estaba previsto para este día, pero se ha aplazado hasta el viernes 9 de mayo. ¡Llamando a Tierra desde Marte! ¡Código rojo! Desde la estación 54D informamos sobre una posible infiltración alienígena. Requerimos asistencia urgente. Dirigido a jóvenes de 12 a 17 años. En la ‘Cervantes, de 17:30 a 19:00 horas.
En la Semana del Libro, se hace una invitación a los usuarios de Bibliotecas para que plasmen su firma en el ‘Libro con motivo del Día del Libro 2025’, escribiendo un mensaje para la posteridad.