EFEMÉRIDES, 31 de Diciembre – Tauromaquia

EFEMÉRIDES, 31 de Diciembre – Tauromaquia

El 31 de diciembre de 1973 se anunció una corrida de toros con el hierro de Fuentelapeña en Cali (Colombia). Formaron la terna de espadas los españoles Antonio José Galán, Pedro G. Moya “Niño de la Capea” y el colombiano Álvaro Laurín.

Álvaro Laurín citando para un pase de pecho

En la plaza Cañaveralejo de Cali (Colombia) se celebró un festejo la tarde del 31 de diciembre de 1994 con toros de la ganadería de Ambaló de José María Estela. Abrió la terna Ortega Cano que fue ovacionado en el primero y premiado con una oreja del cuarto; Enrique Ponce paseó una oreja del segundo y fue ovacionado en el quinto; cerró el cartel Nelson Segura que fue ovacionado en el tercero y silenciada su labor en el sexto.

Lance a la verónica de Enrique Ponce

Antonio Ferrera indultó un gran ejemplar de Ernesto González Caicedo en el festejo celebrado en Cali (Colombia) el 31 de diciembre del año 2001. En el primero, Ferrera había sido premiado con una oreja y en el cuarto con las dos de forma simbólica al indultar a Cañonero nº 9. Sebastián Castella le cortó las dos orejas al segundo y fue ovacionado en el quinto al igual que el colombiano Hernán Ocampo “Guerrita Chico” en sus dos toros. Al finalizar el festejo, el ganadero acompañó a Ferrera y a Castella en la salida a hombros.

Ferrera doblando al toro

La alternativa del torero colombiano de Cartagena de Indias César Manotas, tuvo lugar el 31 de diciembre del año 2009 en la plaza Cañaveralejo de Cali (Colombia). Paco Perlaza le cedió espada y muleta y la lidia del toro Mejestad nº 89 de la ganadería de Salento en presencia de Daniel Luque. No fue el toro deseado para una fecha de tanta importancia y el torero recibió una cariñosa ovación al concluir la faena.

César Manotas antes del paseíllo

Noticias Relacionadas

El 31 de diciembre de 1973 se anunció una corrida de toros con el hierro de Fuentelapeña en Cali (Colombia). Formaron la terna de espadas los españoles Antonio José Galán, Pedro G. Moya “Niño de la Capea” y el colombiano Álvaro Laurín.

Álvaro Laurín citando para un pase de pecho

En la plaza Cañaveralejo de Cali (Colombia) se celebró un festejo la tarde del 31 de diciembre de 1994 con toros de la ganadería de Ambaló de José María Estela. Abrió la terna Ortega Cano que fue ovacionado en el primero y premiado con una oreja del cuarto; Enrique Ponce paseó una oreja del segundo y fue ovacionado en el quinto; cerró el cartel Nelson Segura que fue ovacionado en el tercero y silenciada su labor en el sexto.

Lance a la verónica de Enrique Ponce

Antonio Ferrera indultó un gran ejemplar de Ernesto González Caicedo en el festejo celebrado en Cali (Colombia) el 31 de diciembre del año 2001. En el primero, Ferrera había sido premiado con una oreja y en el cuarto con las dos de forma simbólica al indultar a Cañonero nº 9. Sebastián Castella le cortó las dos orejas al segundo y fue ovacionado en el quinto al igual que el colombiano Hernán Ocampo “Guerrita Chico” en sus dos toros. Al finalizar el festejo, el ganadero acompañó a Ferrera y a Castella en la salida a hombros.

Ferrera doblando al toro

La alternativa del torero colombiano de Cartagena de Indias César Manotas, tuvo lugar el 31 de diciembre del año 2009 en la plaza Cañaveralejo de Cali (Colombia). Paco Perlaza le cedió espada y muleta y la lidia del toro Mejestad nº 89 de la ganadería de Salento en presencia de Daniel Luque. No fue el toro deseado para una fecha de tanta importancia y el torero recibió una cariñosa ovación al concluir la faena.

César Manotas antes del paseíllo

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas