EL TORERO DE PLATA JUAN CARLOS REY PREMIADO POR LA PEÑA «LOS ARENEROS» DE MADRID

226

EL TORERO DE PLATA JUAN CARLOS REY RECOGE EL PREMIO DE LA PEÑA “LOS ARENEROS”

El domingo 10 de marzo se ha celebrado la segunda jornada de los Encuentros Taurinos 2024 que organiza la Peña Taurina “Los Areneros” de Madrid. El protagonista e invitado de honor ha sido el torero de plata Juan Carlos Rey que resultó premiado por el jurado de la Peña como el torero de plata más destacado en la pasada Feria de San Isidro.

El acto se ha celebrado en la Sala Cultural “Antonio Bienvenida” de la plaza de toros de Las Ventas a las 12 de la mañana, hora de los sorteos en los días de festejos. El encargado de moderar la charla ha sido Julián Agulla, Socio de Honor de la peña completando la mesa el presidente Carlos Palmeiro.

La sala se ha visto llena con buena parte de los peñistas, aficionados y representantes de otras peñas.

Agulla, Juan Carlos Rey y Palmeiro

Después de la apertura por parte del presidente dando las gracias a los asistentes y al torero ha pasado la palabra a Julián Agulla que se ha encargado de hablar de los comienzos de Juan Carlos Rey, en la Escuela Taurina “Miguel Cancela” de Colmenar Viejo a la que llegó por convicción ya que su padre, Ricardo Rey, también llevó el vestido de plata. Un repaso sobre su recorrido en los festejos sin picadores, a muchos de ellos asistió Carlos Palmeiro que suele asistir a los certámenes de noveles, su debut con picadores en “su plaza” de Colmenar hasta llegar a la alternativa también en el coso de La Corredera el 30 de agosto de 2011 con Víctor Puerto de padrino y el paisano Iván Vicente de testigo; los toros fueron del ganadero de la tierra Ángel Luis Peña anunciándose como Sevillano nº 22 el del doctorado.

Juan Carlos se ha mostrado muy sencillo y sincero reconociendo que, después de la alternativa en la que cortó una oreja a su segundo toro, no le pusieron en Colmenar el año siguiente y tuvo que esperar a otra feria para verse en los carteles. Vistas las pocas oportunidades pero manteniendo intacta su afición, conversando con Ricardo Quintana “Kaito”, colmenareño que fuera figura de los de plata, le convenció para cambiar el oro porque le veía con mucha afición y condiciones. Y le hizo caso “pese a que no había puesto un par de banderillas en la vida”, según contó. Lo demás ha ido llegando “a base de entrenamiento para ir mejorando día a día”.

Juan Carlos con el cuadro pintado por César Palacios

De hecho, Juan Carlos Rey es uno de los noveles que están cuajando en una excelente generación para bien de la Fiesta y de los aficionados y está recogiendo los frutos de su buen hacer. Además del premio de Los Areneros y el del Casino de Madrid, entre otros, ha sido el subalterno más premiado de la Copa Chenel 2023.

Después de algunas intervenciones de los presentes, Juan Carlos Rey recibió de manos del presidente de Los Areneros, Carlos Palmeiro, un cuadro de César Palacios, que fuera extraordinario pintor y Socio de Honor de la Peña; finalmente firmó en el Libro de Honor de la Peña.

J. Agulla