Avanza la restauración del centro educativo Federico García Lorca con una inversión de 1,8 millones de euros

61

Finalizada la etapa lectiva 2023-2024, la restauración completa del centro educativo Federico García Lorca avanza hacia la fase final de construcción, con la meta de concluir durante la temporada estival.

Hace una semana, la alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, junto con el viceconsejero de Política y Organización Educativa, José Carlos Fernández, verificaban la realización y programación de una obra llevada a cabo por la Comunidad de Madrid con una inversión de 1,8 millones de euros en una escuela construida hace medio siglo.

En la sección A del pabellón, se ha contado con una grúa importante que ha contribuido a la descarga de los paneles prefabricados esta semana.

Estos paneles parte de la nueva cubierta, la cual traerá consigo una mejora en la climatización del edificio y aumentará el bienestar térmico, tanto para los estudiantes como para los profesores.

Prácticamente ha concluido la modernización de la fachada de los edificios con el sistema SATE, finalizando las labores finales en el pabellón B.

Del equipamiento de elevadores nuevo para potenciar la accesibilidad, solo resta uno, el cual estará operativo a mediados de julio.

Se han instalado en el pabellón B otras mejoras en accesibilidad, las rampas, y en julio se llevarán a cabo las correspondientes al A.

En el solado de todo el área exterior del centro también se encuentran laborando los operarios, mientras que los baños fueron concluidos hace semanas.

Realizar una reforma completa en el colegio Federico García Lorca implica llevar a cabo cuatro acciones específicas: la rehabilitación de la envolvente para mejorar la climatización, la reforma de las rampas y las escaleras de acceso, la renovación de las pasarelas de evacuación y la instalación de ascensores, así como la reforma completa de los aseos del alumnado.