Cómo elegir el neumático de moto adecuado para tu estilo de conducción y rutas habituales

La selección del neumático adecuado para cada estilo de conducción y ruta es crucial para optimizar el rendimiento de la moto. Existen diferentes tipos: rutas, deportivo, urbanos, customizados y para campo, cada uno con características específicas y duración de vida útil. Elegir mal puede afectar la seguridad y aumentar costes

Cómo elegir el neumático de moto adecuado para tu estilo de conducción y rutas habituales

La selección del neumático adecuado para cada estilo de conducción y ruta es crucial para optimizar el rendimiento de la moto. Existen diferentes tipos: rutas, deportivo, urbanos, customizados y para campo, cada uno con características específicas y duración de vida útil. Elegir mal puede afectar la seguridad y aumentar costes

Según los hábitos y rutas usuales de cada motorista, se presentan necesidades particulares que deben ser atendidas, por lo tanto, resulta de suma importancia seleccionar el neumático más apropiado para nuestro estilo de conducción y nuestras rutas habituales.

Dependiendo de estas necesidades podemos optar entre diferentes tipos de neumáticos para montar en nuestra moto:

Rutas: es el neumático perfecto para los motociclistas que suelen hacer viajes largos por autopistas y autovías. En cuanto a su duración, en ocasiones puede llegar hasta los 15.000 km. Entre sus atributos, se destaca su resistencia en la zona central y es habitualmente utilizado en motos Gran Turismo.

Deportivo: es un tipo de rueda que sus usuarios buscan un comportamiento deportivo, ya sea conduciendo en circuitos o circulando de forma habitual por montañas o carreteras con muchas curvas. Entre las características principales de esta rueda, se destaca su excelente agarre en las curvas, ya que suelen ser de dos componentes. Tienen un caucho más resistente en el centro para prolongar su vida útil, y más blando en los costados para un mejor agarre en las curvas cerradas o en los circuitos. Debido a sus características tan particulares, no son ruedas que duren muchos kilómetros, aproximadamente entre 4,000 y 6,000 km.

Urbanos: es la opción más adecuada para los motociclistas que transitan por áreas urbanas y, por consiguiente, tienen limitaciones de velocidad. Entre las particularidades que sobresalen se encuentra principalmente su estrechez y su excelente adherencia al asfalto en todo tipo de circunstancias, incluso bajo la lluvia. En cuanto a su vida útil y de acuerdo a los diferentes modelos disponibles en el mercado, se pueden cubrir distancias que oscilan entre los 4.000 y los 14.000 km.

Customizados: son neumáticos sumamente particulares con dimensiones superiores a las convencionales para motocicletas que tienden a ser considerablemente pesadas y de alta cilindrada. En esta situación, la apariencia de la cubierta es sumamente relevante, ya que sus dueños desean que «su moto se vea estupenda» y cause impacto. En cuanto a su resistencia, se pueden recorrer entre 15.000 y 18.000 km.

Para campo: se encuentran neumáticos altamente especializados. Principalmente hay dos categorías: aquellos que son mayormente utilizados en carreteras y tienen un menor uso en campo, y aquellos que prácticamente solo se utilizan en terrenos rurales. En primer lugar, están los neumáticos mixtos con un 80% para carretera y un 20% para campo, los cuales son montados en motos de tipo trail; y en segundo lugar, se encuentran los neumáticos utilizados en en duro, carreras de larga distancia y motocross.

En resumen, montar un neumático que no se ajuste a las exigencias de cada motociclista afecta de manera directa a la conducción o al desempeño de nuestra  moto. Del mismo modo, seleccionar una goma inadecuada para el uso real también perjudica la vida útil de la misma, un aspecto que influye tanto en la seguridad como en el presupuesto de cada usuario, ya que debe reemplazar los neumáticos con mayor frecuencia.

Noticias Relacionadas

Según los hábitos y rutas usuales de cada motorista, se presentan necesidades particulares que deben ser atendidas, por lo tanto, resulta de suma importancia seleccionar el neumático más apropiado para nuestro estilo de conducción y nuestras rutas habituales.

Dependiendo de estas necesidades podemos optar entre diferentes tipos de neumáticos para montar en nuestra moto:

Rutas: es el neumático perfecto para los motociclistas que suelen hacer viajes largos por autopistas y autovías. En cuanto a su duración, en ocasiones puede llegar hasta los 15.000 km. Entre sus atributos, se destaca su resistencia en la zona central y es habitualmente utilizado en motos Gran Turismo.

Deportivo: es un tipo de rueda que sus usuarios buscan un comportamiento deportivo, ya sea conduciendo en circuitos o circulando de forma habitual por montañas o carreteras con muchas curvas. Entre las características principales de esta rueda, se destaca su excelente agarre en las curvas, ya que suelen ser de dos componentes. Tienen un caucho más resistente en el centro para prolongar su vida útil, y más blando en los costados para un mejor agarre en las curvas cerradas o en los circuitos. Debido a sus características tan particulares, no son ruedas que duren muchos kilómetros, aproximadamente entre 4,000 y 6,000 km.

Urbanos: es la opción más adecuada para los motociclistas que transitan por áreas urbanas y, por consiguiente, tienen limitaciones de velocidad. Entre las particularidades que sobresalen se encuentra principalmente su estrechez y su excelente adherencia al asfalto en todo tipo de circunstancias, incluso bajo la lluvia. En cuanto a su vida útil y de acuerdo a los diferentes modelos disponibles en el mercado, se pueden cubrir distancias que oscilan entre los 4.000 y los 14.000 km.

Customizados: son neumáticos sumamente particulares con dimensiones superiores a las convencionales para motocicletas que tienden a ser considerablemente pesadas y de alta cilindrada. En esta situación, la apariencia de la cubierta es sumamente relevante, ya que sus dueños desean que «su moto se vea estupenda» y cause impacto. En cuanto a su resistencia, se pueden recorrer entre 15.000 y 18.000 km.

Para campo: se encuentran neumáticos altamente especializados. Principalmente hay dos categorías: aquellos que son mayormente utilizados en carreteras y tienen un menor uso en campo, y aquellos que prácticamente solo se utilizan en terrenos rurales. En primer lugar, están los neumáticos mixtos con un 80% para carretera y un 20% para campo, los cuales son montados en motos de tipo trail; y en segundo lugar, se encuentran los neumáticos utilizados en en duro, carreras de larga distancia y motocross.

En resumen, montar un neumático que no se ajuste a las exigencias de cada motociclista afecta de manera directa a la conducción o al desempeño de nuestra  moto. Del mismo modo, seleccionar una goma inadecuada para el uso real también perjudica la vida útil de la misma, un aspecto que influye tanto en la seguridad como en el presupuesto de cada usuario, ya que debe reemplazar los neumáticos con mayor frecuencia.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Las familias del CEIP Cardenal Tavera de Cobisa se oponen la la supresión de un aula de Educación Infantil

Las familias del CEIP Cardenal Tavera, han manifestado oposición a la decisión de la Consejería de Educación de suprimir una de las aulas de...

Envera e Iberia rinden homenaje en Colmenar Viejo a los deportistas paralímpicos que han representado a España en Tokio

El Pabellón Deportivo del Centro Integral de Discapacidad de Envera en Colmenar Viejo fue el lugar escogido por la asociación y por Iberia para...

“Hemos conseguido tener una ciudad de más de 30.000 habitantes que supone un salto cualitativo y cuantitativo en cuanto a los servicios que se...

Entrevista a Jose Manuel Tofiño, alcalde de Illescas. Las pasadas elecciones de 2023 logró salir por séptima vez elegido alcalde de Illescas y pese a...

“Tener unas cuentas bien gestionadas es como una casa, es decir, si tú gastas más de lo que tienes no cuadra”

Entrevista a David Blázquez, alcalde de Torrejón de la Calzada Se ha cumplido el ecuador de esta legislatura. ¿Qué objetivos de los que se propuso...

Las familias del CEIP Cardenal Tavera de Cobisa se oponen la la supresión de un aula de Educación Infantil

Las familias del CEIP Cardenal Tavera, han manifestado oposición a la decisión de la Consejería de Educación de suprimir una de las aulas de...

Envera e Iberia rinden homenaje en Colmenar Viejo a los deportistas paralímpicos que han representado a España en Tokio

El Pabellón Deportivo del Centro Integral de Discapacidad de Envera en Colmenar Viejo fue el lugar escogido por la asociación y por Iberia para...

“Hemos conseguido tener una ciudad de más de 30.000 habitantes que supone un salto cualitativo y cuantitativo en cuanto a los servicios que se...

Entrevista a Jose Manuel Tofiño, alcalde de Illescas. Las pasadas elecciones de 2023 logró salir por séptima vez elegido alcalde de Illescas y pese a...

“Tener unas cuentas bien gestionadas es como una casa, es decir, si tú gastas más de lo que tienes no cuadra”

Entrevista a David Blázquez, alcalde de Torrejón de la Calzada Se ha cumplido el ecuador de esta legislatura. ¿Qué objetivos de los que se propuso...

“Es un alcalde que se encuentra de paso en la ciudad y que no ha venido a solucionar los problemas de los toledanos”

Entrevista a Noelia de la Cruz, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Toledo. Hemos llegado casi al ecuador de la legislatura municipal. ¿Cual es...
Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.