La mitad de las motos en España tiene más de 15 años

AECA-ITV destaca que el fallo más común en motos es la iluminación y señalización. Con muchas motos antiguas en circulación, se subraya la importancia de mantenerlas en buen estado, no solo por seguridad, sino también para evitar sanciones económicas

La mitad de las motos en España tiene más de 15 años

AECA-ITV destaca que el fallo más común en motos es la iluminación y señalización. Con muchas motos antiguas en circulación, se subraya la importancia de mantenerlas en buen estado, no solo por seguridad, sino también para evitar sanciones económicas

De acuerdo con la información proporcionada por AECA-ITV acerca de los fallos graves identificados en las motos, el fallo en la iluminación y la señalización es el más frecuente, alcanzando un 32,4%. Con más de 4,1 millones de motos en circulación cada día en las carreteras y vías de España, es cierto que aproximadamente la mitad de estas tiene más de 15 años, y una mayor antigüedad puede resultar en un estado del vehículo más deteriorado.

Es verdaderamente asombroso que este sea, de hecho, el error grave más común, considerando que, según la legislación, las motos están obligadas a tener encendidas las luces de cruce o de corto alcance en todo momento, incluso durante el día. Esto se debe a que, dado lo particular y único que son las motos, la iluminación y la señalización constituyen el sistema fundamental para la seguridad de quienes las utilizan, ya que les permite observar todo lo que ocurre en la vía y, lo que resulta aún más relevante, que los demás conductores también puedan verles, sobre todo en invierno, cuando hay menos horas de luz solar.

Sin duda, es esencial que los  motoristas mantengan las luces de su moto encendidas, no solo por cuestiones de seguridad, sino también por razones económicas, puesto que de no hacerlo, podrían recibir una sanción de 200 euros y perder tres puntos de su carnet de conducir.

Después de los problemas en el sistema de iluminación y señalización, las deficiencias más frecuentes en las inspecciones técnicas de las motocicletas están relacionadas con las emisiones de contaminantes (que aparecen en el 15% de las revisiones desfavorables), seguidas por las irregularidades en los ejes, llantas y suspensiones (12,4%) y por los frenos (9,7% del total).

En las 168.000 revisiones llevadas a cabo en 2023, se detectaron todos estos errores que resultaron en rechazo en la visita inicial, lo que representa el 15% de más de un millón de ITVs efectuadas a motocicletas durante ese mismo año.

No obstante, al enfrentarse a esta circunstancia, desde AECA-ITV se indica que para muchos automovilistas resulta más económico abonar la sanción por no tener la ITV al día que asumir el gasto de la reparación, considerando lo poco rentable que es. En España, la penalización por conducir con la ITV vencida asciende a 200 euros y, si el vehículo presenta una ITV negativa o está suspendido, son 500 euros. Con el pronto pago, ambas sanciones se reducen a la mitad.

En este sentido, se destaca la relevancia de realizar las inspecciones técnicas preventivas como un factor clave para la seguridad de todos los usuarios, puesto que un automóvil con el mantenimiento actualizado y en condiciones óptimas técnicas tiene menores posibilidades de experimentar un accidente en comparación con otro que rara vez acude al taller.

Noticias Relacionadas

De acuerdo con la información proporcionada por AECA-ITV acerca de los fallos graves identificados en las motos, el fallo en la iluminación y la señalización es el más frecuente, alcanzando un 32,4%. Con más de 4,1 millones de motos en circulación cada día en las carreteras y vías de España, es cierto que aproximadamente la mitad de estas tiene más de 15 años, y una mayor antigüedad puede resultar en un estado del vehículo más deteriorado.

Es verdaderamente asombroso que este sea, de hecho, el error grave más común, considerando que, según la legislación, las motos están obligadas a tener encendidas las luces de cruce o de corto alcance en todo momento, incluso durante el día. Esto se debe a que, dado lo particular y único que son las motos, la iluminación y la señalización constituyen el sistema fundamental para la seguridad de quienes las utilizan, ya que les permite observar todo lo que ocurre en la vía y, lo que resulta aún más relevante, que los demás conductores también puedan verles, sobre todo en invierno, cuando hay menos horas de luz solar.

Sin duda, es esencial que los  motoristas mantengan las luces de su moto encendidas, no solo por cuestiones de seguridad, sino también por razones económicas, puesto que de no hacerlo, podrían recibir una sanción de 200 euros y perder tres puntos de su carnet de conducir.

Después de los problemas en el sistema de iluminación y señalización, las deficiencias más frecuentes en las inspecciones técnicas de las motocicletas están relacionadas con las emisiones de contaminantes (que aparecen en el 15% de las revisiones desfavorables), seguidas por las irregularidades en los ejes, llantas y suspensiones (12,4%) y por los frenos (9,7% del total).

En las 168.000 revisiones llevadas a cabo en 2023, se detectaron todos estos errores que resultaron en rechazo en la visita inicial, lo que representa el 15% de más de un millón de ITVs efectuadas a motocicletas durante ese mismo año.

No obstante, al enfrentarse a esta circunstancia, desde AECA-ITV se indica que para muchos automovilistas resulta más económico abonar la sanción por no tener la ITV al día que asumir el gasto de la reparación, considerando lo poco rentable que es. En España, la penalización por conducir con la ITV vencida asciende a 200 euros y, si el vehículo presenta una ITV negativa o está suspendido, son 500 euros. Con el pronto pago, ambas sanciones se reducen a la mitad.

En este sentido, se destaca la relevancia de realizar las inspecciones técnicas preventivas como un factor clave para la seguridad de todos los usuarios, puesto que un automóvil con el mantenimiento actualizado y en condiciones óptimas técnicas tiene menores posibilidades de experimentar un accidente en comparación con otro que rara vez acude al taller.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

La Tarasca de Toledo

El elemento más pintoresco, curio­so y de regocijo popular que recorre las calles procesionales de Toledo en las vísperas del Corpus, y en el...

Tres Cantos prepara unas fiestas de San Juan ‘sin precedentes’, pero calienta motores con las prefiestas

Los días principales serán del 19 al 24 de junio con actividades para todas las edades Tres Cantos se prepara para una celebración "inolvidable", desvelando...

Tres Cantos celebra este fin de semana numerosas actividades centradas en la música, entretenimiento y deporte

Este fin de semana, Tres Cantos se alista para conmemorar sus Fiestas Patronales 2025, mediante un extenso calendario de actividades ‘prefiestas’ centradas en la...

Fedeto celebró su XXIX Gala de Premios en Toledo

La Federación de Empresarios de Toledo, Fedeto, celebró la XXIX edición de sus premios que reconocen la labor de los emprendedores de la provincia...

La Tarasca de Toledo

El elemento más pintoresco, curio­so y de regocijo popular que recorre las calles procesionales de Toledo en las vísperas del Corpus, y en el...

Tres Cantos prepara unas fiestas de San Juan ‘sin precedentes’, pero calienta motores con las prefiestas

Los días principales serán del 19 al 24 de junio con actividades para todas las edades Tres Cantos se prepara para una celebración "inolvidable", desvelando...

Tres Cantos celebra este fin de semana numerosas actividades centradas en la música, entretenimiento y deporte

Este fin de semana, Tres Cantos se alista para conmemorar sus Fiestas Patronales 2025, mediante un extenso calendario de actividades ‘prefiestas’ centradas en la...

Fedeto celebró su XXIX Gala de Premios en Toledo

La Federación de Empresarios de Toledo, Fedeto, celebró la XXIX edición de sus premios que reconocen la labor de los emprendedores de la provincia...

Actividades y eventos para todas las edades en Colmenar Viejo este fin de semana

Este fin de semana en Colmenar Viejo, habrá varias actividades y eventos para todas las edades. El viernes se realizará ‘Los silencios de la noche’,...
Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.