Feria del libro en Colmenar Viejo del 24 al 26 de mayo

86

La Feria del Libro 2024, que busca estimular y incentivar la lectura, tendrá lugar en el Parque ‘El Mirador’ los días 24, 25 y 26 de mayo.

Se contará con la participación de las bibliotecas y librerías de Colmenar Viejo, además de un programa de actividades destinado a jóvenes y adultos, el cual se llevará a cabo en la carpa de la Feria.

El horario previsto será de 17:00 a 21:00 horas el viernes, y de 10:00 a 21:00 horas el sábado y domingo.

“Invitamos a todos los vecinos a que se acerquen a la Feria del Libro, visiten las casetas y disfruten de las actividades que hemos programado para toda la familia. Este año, el eje central de nuestra Feria es el fomento y la dinamización de la lectura, y es una gran oportunidad para conocer a los autores y charlar con ellos durante la firma de ejemplares”, manifestó la concejala de Cultura, Rocío Cámara Pellón.

Programa y horarios

El viernes 24, a las 18:00 horas, se realizará cuentacuentos para toda la familia: ‘El Librófono’, ofrecido por Macaria, Periodista Literaria. Y a las 21:00 horas, un cuentacuentos para adultos: ‘Qué te voy a contar’, por Alicia Merino

El sábado 25, a las 12:00 horas comienza la programación con Macaria, la Reportera Literaria y su Reportera Literaria y su cuentacuentos familiar ‘El librófono’.

Será llevado a cabo un taller de chapas de personajes literarios, a las 13:00 y a las 14:00 horas, en el cual se les brindará a los asistentes la oportunidad de confeccionar y llevar a su hogar un emblema personalizado con su personaje literario favorito, una cita o un poema.

En la tarde, a las 18:00 horas, tendrá lugar el cuentacuentos para niños ‘Mitos nórdicos’ presentado por Héctor Urién.

A partir de las 20:00 horas, será el momento de Saltimbanqui en el Festival de Teatro de Calle, con la obra de circo clown ‘Máximo Óptimo’.

Se realizará a las 21:00 horas el evento de cuentacuentos adulto ‘Amor y… lo que surja’, con Héctor Urién.

El domingo 26 a las 12:00 horas, estará en escena el concierto de ‘Arigato, cuento que te canto’.

Se organizará una sesión de fotos en el horario de 12:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas, para que los asistentes puedan llevar consigo un recuerdo inolvidable de su experiencia en la Feria.

A las 17:00 horas se realizará una clase de manualidades dirigida a los niños de 3 a 6 años, en la que los más pequeños diseñarán una maleta especial para guardar los cuentos y libros que obtengan en la Feria.

En todos los días de la Feria, habrá disponible pintacaras para que los niños (y también los adultos) puedan decorar su cara con dibujos de pintarse la cara de animales, superhéroes, detectives… ¡lo que imaginen! El horario será de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas.

En la zona de audiocuentos y de dibujos: ‘Escucha tu imaginación con Nubba’, una actividad diseñada para ofrecer una alternativa al exceso de pantalla y fomentar el bienestar infantil a través de propuestas que estimulan la imaginación y la originalidad.

Se brindará atención al público de 11:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.

Además, durante la semana del 23 al 29 de mayo, se organizará en el Vestíbulo del Centro Cultural ‘Pablo Ruiz Picasso’ la exposición ‘39 Muestra del Libro Infantil y Juvenil’, en la que se mostrarán 220 nuevas publicaciones lanzadas durante el año 2023.

Programación de las casetas: firmas de libros

En las inmediaciones de los puestos municipales de las Bibliotecas Municipales y del Centro Cultural en las casetas de las librerías, dedicadas a ‘Picasso’, los visitantes encontrarán un 10% de descuento en la compra de libros y también podrán ir a ese lugar para que su autor o autora favorito/a firme su ejemplar.

Caseta de las Bibliotecas Municipales

Coordinará todas las actividades relacionadas con la difusión de las actividades culturales llevadas a cabo a lo largo del año y brindará información a los visitantes de la Feria sobre las Bibliotecas (carné de lector, catálogo, préstamos interbibliotecarios, eBiblio…).