El 10 de febrero de 1964 se celebró un Festival Benéfico en Cáceres actuando el rejoneador Moreno Pidal y los espadas José Fuentes, Luis Alviz, Manolo Vázquez, Paco Corpas y Victoriano Valencia.
![](https://informados.es/wp-content/uploads/2025/02/Pidal.jpg)
En la plaza de Las Palmas de Gran Canaria se celebró un festejo mixto el 10 de febrero de 1974. El ganado llevó el hierro de Moreno Santamaría actuando los matadores César Morales que le cortó una oreja al primero, Celestino Correa que fue silenciado en su actuación al igual que el novillero Pedro Giraldo.
![](https://informados.es/wp-content/uploads/2025/02/Giraldo.jpg)
El 10 de febrero de 1996 se celebró en la plaza de Los Califas de Córdoba el tradicional Festival a Beneficio de la Asociación Española contra el cáncer. Se lidiaron ejemplares de Alonso Moreno, Jaralta, Hnos. Herrero Fernández de Córdoba (3º y 5º), La Quinta (4º y 7º), Martínez Benavides (6º) y La Castilleja (8º). El rejoneador Joaquín Moreno Silva dio la vuelta al ruedo al igual que el espada Fermín Vioque; la única oreja la cortó José Muñoz y fueron ovacionados “Finito de Córdoba”, Paco Aguilera, José Romero, Alejandro Castro y Romero de Córdoba.
![](https://informados.es/wp-content/uploads/2025/02/Finito.jpg)
En Valdemorillo (Madrid) se celebró un festejo mixto el 10 de abril del año 2002. Se lidió un ejemplar de El Trebol para el rejoneador Miguel García que fue ovacionado. A pie se jugaron cuatro toros de Valdeolivas que resultaron mansos y con peligro y dos de Carmelo Luna (2º y 5º, más manejables). Rafael Matute fue premiado con la oreja de su primero y dio la vuelta en el otro; Diego Urdiales fue silenciado en sus dos faenas y José Luis Triviño escuchó dos ovaciones.
![](https://informados.es/wp-content/uploads/2025/02/R.-Matute.jpg)