Atención motociclistas. Conoce las 5 reparaciones que podrían vaciar tu bolsillo

Con la llegada del buen tiempo los motociclistas deben prevenir costosas averías en sus vehículos, como fallos en el motor, sistema de combustible, centralita electrónica, embrague y transmisión, mediante un mantenimiento adecuado y revisiones periódicas

Atención motociclistas. Conoce las 5 reparaciones que podrían vaciar tu bolsillo

Con la llegada del buen tiempo los motociclistas deben prevenir costosas averías en sus vehículos, como fallos en el motor, sistema de combustible, centralita electrónica, embrague y transmisión, mediante un mantenimiento adecuado y revisiones periódicas

Con la llegada del buen tiempo, numerosos moteros disfrutan del sol, las temperaturas agradables y la mayor cantidad de horas de luz para llevar a cabo largas travesías por las carreteras. Por ello, es fundamental considerar los cinco fallos más serios y costosos que puede presentar este tipo de vehículos.

Fallo en el motor

Es posible prevenir muchas de estas costosas averías al verificar previamente algunos componentes muy sencillos y económicos de mantener. En realidad, la primera de las averías más serias y costosas que conlleva la ruptura del motor de la moto -cuyo reemplazo total, dependiendo de los modelos, puede requerir un gasto de hasta 6.000 €- tiene su origen en un filtro de aire bloqueado o en la carencia de aceite.

Aparte de un filtro de aire obstruido y la ausencia de aceite, el motor puede experimentar fallos por diferentes razones, entre las cuales se encuentran la carencia de líquido para refrigerar o también por el deterioro de las bujías.

Cambio del conjunto completo de la bomba de gasolina

Una de las partes de una motocicleta es la bomba de combustible, cuya sustitución puede suponer un gasto importante para el propietario, ya que el precio puede oscilar entre 30 Є y 1.000 Є, dependiendo de la marca y del modelo. Los signos comunes de una bomba de gasolina en mal estado incluyen: dificultad para encender la moto (o que no encienda en absoluto), pérdida de potencia, tirones al conducir, ruidos extraños como un silbido provenientes del depósito de combustible, un ralentí inestable y un motor que se acelera (“aumenta de revoluciones” de manera inusual).

Reemplazo de la unidad de control electrónico

Una avería común y seria que frecuentemente presentan las motos es la necesidad de cambiar la centralita electrónica, un elemento extremadamente relevante en este tipo de vehículos, ya que puede ser visto como su “cerebro”. Es el lugar donde se controla el funcionamiento óptimo de la mayoría de las piezas mecánicas de una moto. De hecho, algunos de los indicadores más comunes que sugieren un fallo en la centralita son un consumo irregular de gasolina, otros inconvenientes en los sistemas electrónicos, luces que se encienden y apagan de manera aleatoria, problemas para encender la moto, “explosiones” excesivamente fuertes del motor al cambiar de marchas, y una notable pérdida de potencia durante un trayecto.

Cambio del sistema de embrague

Un inconveniente frecuente en las motocicletas es la reemplazo del embrague, un componente que comienza a mostrar signos de mal funcionamiento en situaciones tan comunes como las siguientes: disminución de potencia al acelerar, sonidos inusuales al realizar cambios de marcha, complicaciones para cambiar de marcha y, en ciertos casos, olor a quemado. Así, si se requiere cambiar el kit completo del embrague.

Sustitución de la correa de la transmisión

Una de las averías más costosas y serias es la ruptura de la cadena en las motos que utilizan este tipo de transmisión. Este componente técnico se encuentra, especialmente, en motocicletas de gran cilindrada, las más frecuentemente empleadas para realizar largas travesías en condiciones favorables. En lo que respecta a la transmisión por cadena, tanto la cadena como los piñones de la moto sufren desgaste a medida que se utilizan; sin embargo, dicho desgaste puede acelerarse si no se mantiene una adecuada lubricación. Por ello, se aconseja engrasar cada 300-500 km y mantenerla siempre limpia, especialmente después de haber recorrido varios kilómetros bajo la lluvia. Si se permite la acumulación de suciedad, arena o tierra, puede formarse en su superficie una especie de pasta que tiene el potencial de perjudicar todo el conjunto de transmisión.

En resumen: con la intención de prevenir estos fallos tanto a corto como a largo plazo, que pueden ocasionar un daño considerable en la seguridad y en la economía del motero, se sugiere llevar a cabo un mantenimiento preventivo de la moto, que incluya la renovación de los filtros, del líquido refrigerante, de las bujías, así como el engrase de la cadena -siguiendo las recomendaciones del fabricante- y realizar un diagnóstico electrónico exhaustivo.

Noticias Relacionadas

Con la llegada del buen tiempo, numerosos moteros disfrutan del sol, las temperaturas agradables y la mayor cantidad de horas de luz para llevar a cabo largas travesías por las carreteras. Por ello, es fundamental considerar los cinco fallos más serios y costosos que puede presentar este tipo de vehículos.

Fallo en el motor

Es posible prevenir muchas de estas costosas averías al verificar previamente algunos componentes muy sencillos y económicos de mantener. En realidad, la primera de las averías más serias y costosas que conlleva la ruptura del motor de la moto -cuyo reemplazo total, dependiendo de los modelos, puede requerir un gasto de hasta 6.000 €- tiene su origen en un filtro de aire bloqueado o en la carencia de aceite.

Aparte de un filtro de aire obstruido y la ausencia de aceite, el motor puede experimentar fallos por diferentes razones, entre las cuales se encuentran la carencia de líquido para refrigerar o también por el deterioro de las bujías.

Cambio del conjunto completo de la bomba de gasolina

Una de las partes de una motocicleta es la bomba de combustible, cuya sustitución puede suponer un gasto importante para el propietario, ya que el precio puede oscilar entre 30 Є y 1.000 Є, dependiendo de la marca y del modelo. Los signos comunes de una bomba de gasolina en mal estado incluyen: dificultad para encender la moto (o que no encienda en absoluto), pérdida de potencia, tirones al conducir, ruidos extraños como un silbido provenientes del depósito de combustible, un ralentí inestable y un motor que se acelera (“aumenta de revoluciones” de manera inusual).

Reemplazo de la unidad de control electrónico

Una avería común y seria que frecuentemente presentan las motos es la necesidad de cambiar la centralita electrónica, un elemento extremadamente relevante en este tipo de vehículos, ya que puede ser visto como su “cerebro”. Es el lugar donde se controla el funcionamiento óptimo de la mayoría de las piezas mecánicas de una moto. De hecho, algunos de los indicadores más comunes que sugieren un fallo en la centralita son un consumo irregular de gasolina, otros inconvenientes en los sistemas electrónicos, luces que se encienden y apagan de manera aleatoria, problemas para encender la moto, “explosiones” excesivamente fuertes del motor al cambiar de marchas, y una notable pérdida de potencia durante un trayecto.

Cambio del sistema de embrague

Un inconveniente frecuente en las motocicletas es la reemplazo del embrague, un componente que comienza a mostrar signos de mal funcionamiento en situaciones tan comunes como las siguientes: disminución de potencia al acelerar, sonidos inusuales al realizar cambios de marcha, complicaciones para cambiar de marcha y, en ciertos casos, olor a quemado. Así, si se requiere cambiar el kit completo del embrague.

Sustitución de la correa de la transmisión

Una de las averías más costosas y serias es la ruptura de la cadena en las motos que utilizan este tipo de transmisión. Este componente técnico se encuentra, especialmente, en motocicletas de gran cilindrada, las más frecuentemente empleadas para realizar largas travesías en condiciones favorables. En lo que respecta a la transmisión por cadena, tanto la cadena como los piñones de la moto sufren desgaste a medida que se utilizan; sin embargo, dicho desgaste puede acelerarse si no se mantiene una adecuada lubricación. Por ello, se aconseja engrasar cada 300-500 km y mantenerla siempre limpia, especialmente después de haber recorrido varios kilómetros bajo la lluvia. Si se permite la acumulación de suciedad, arena o tierra, puede formarse en su superficie una especie de pasta que tiene el potencial de perjudicar todo el conjunto de transmisión.

En resumen: con la intención de prevenir estos fallos tanto a corto como a largo plazo, que pueden ocasionar un daño considerable en la seguridad y en la economía del motero, se sugiere llevar a cabo un mantenimiento preventivo de la moto, que incluya la renovación de los filtros, del líquido refrigerante, de las bujías, así como el engrase de la cadena -siguiendo las recomendaciones del fabricante- y realizar un diagnóstico electrónico exhaustivo.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Investigadores de la Universidad de Sheffield visitan las instalaciones del proyecto PV4Plants en Villanueva de Gómez

La instalación donde se implementará el piloto en España del proyecto PV4Plants (Horizonte Europa) se ha visitado por dos investigadores de la Universidad de...

Innovación en Tres Cantos: D.PASO, la tienda de máquinas expendedoras 24/7

En un mundo donde la conveniencia y la accesibilidad son cada vez más valoradas, la nueva tienda D.PASO ha llegado para revolucionar la forma...

Fiestas de Verano en Ávila ofrecen actividades infantiles con castillos inflables y fiestas de espuma

Con motivo de las Fiestas de Verano, diferentes lugares de Ávila reciben actividades para niños, que trae castillos inflables y fiestas de espuma, además...

Colmenar Viejo se prepara para el Carnaval de Verano este próximo sábado 12 de julio

Todo está listo en la concejalía de Festejos para gozar una vez más del Carnaval de Verano de Colmenar Viejo, que tendrá lugar el sábado...

Investigadores de la Universidad de Sheffield visitan las instalaciones del proyecto PV4Plants en Villanueva de Gómez

La instalación donde se implementará el piloto en España del proyecto PV4Plants (Horizonte Europa) se ha visitado por dos investigadores de la Universidad de...

Innovación en Tres Cantos: D.PASO, la tienda de máquinas expendedoras 24/7

En un mundo donde la conveniencia y la accesibilidad son cada vez más valoradas, la nueva tienda D.PASO ha llegado para revolucionar la forma...

Fiestas de Verano en Ávila ofrecen actividades infantiles con castillos inflables y fiestas de espuma

Con motivo de las Fiestas de Verano, diferentes lugares de Ávila reciben actividades para niños, que trae castillos inflables y fiestas de espuma, además...

Colmenar Viejo se prepara para el Carnaval de Verano este próximo sábado 12 de julio

Todo está listo en la concejalía de Festejos para gozar una vez más del Carnaval de Verano de Colmenar Viejo, que tendrá lugar el sábado...

Colmenar Viejo preparada para los carnavales de verano con un gran desfile el sábado

Todo está listo para los carnavales más conocidos de la región en Colmenar Viejo, que comenzarán el sábado con un desfile desde la Avenida...
Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.