Los niños de Illescas continúan siguen concienciándose sobre el respeto al medio ambiente

Los niños de Illescas continúan siguen concienciándose sobre el respeto al medio ambiente

Las actividades sobre educación medioambiental promovidas en los centros escolares de Illescas por la Concejalía de Medioambiente, Parques y Jardines del Ayuntamiento de la localidad se han retomado una vez que se ha recobrado cierta normalidad tras su suspensión a causa de las restricciones por la Covid-19.

Es por ello, que los alumnos de estos colegios han podido volver a trabajar en cuestiones como el reciclaje, el consumo responsable, poner el valor el patrimonio natural que tenemos o el ahorro de agua, entre otras, todo ello bajo el objetivo de concienciarlos en el cuidado de nuestro entorno y del medio ambiente en general.

Actividades que se han retomado a pesar del Covid-19, pero teniendo muy en cuenta que aún está presente entre nosotros, por lo que, en todas ellas, se ha cumplido férreamente con todas las medidas sanitarias establecidas para evitar contagios, haciendo incluso cambios en su organización.

Actividades realizadas

Los temas que se han trabajado dentro de estas actividades han sido diferentes según los cursos en los que se han desarrollado, de modo que:

  • Los alumnos de 1º y 2º de Educación Primaria: han podido disfrutar de cuentacuentos basados en ‘Cuentos Ecológicos’ y ‘Pajarita’, de Saúl Schkolnik y de Antonio Rubio, respectivamente; talleres con juguetes hechos con materiales reutilizados; talleres sobre los excesos en el consumo de alimentos; y talleres sobre reciclaje que se realizarán próximamente.
  • Los alumnos de 3º de Educación Primaria: realizaron una visita a la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Numancia de la Sagra para conocer su funcionamiento y la importancia del agua en nuestras vidas, precisamente coincidiendo con el Día Mundial del Agua. Próximamente, celebrarán también unas jornadas de concienciación sobre sanidad y bienestar animal, especialmente centradas en los animales de compañía (perros y gatos).
  • Los alumnos de 4º de Educación Primaria: Como sucede con los alumnos de primero y segundo, desarrollarán próximamente actividades de concienciación sobre reciclaje.
  • Los alumnos de 5º de Educación Primaria: realizaron plantaciones en el cauce del arroyo Viñuelas, dando valor a la importancia de la vegetación en el mantenimiento del planeta, todo ello también con motivo del Día Forestal Mundial.
  • Los alumnos de 6º de Educación Primaria: llevaron a cabo una actividad relacionada con la identificación de aves que se desarrolla en las propias aulas o en el aula de Ecología Urbana (Ecoparque) de Illescas, lo que vendrá de la mano de salida en el Día Internacional de las Aves.

Otras actividades que se desarrollarán en todos los cursos tendrán que ver con un tema muy de actualidad en cuando al medio ambiente, el tema del compostaje de residuos, que tendrán su parte práctica utilizando compost para los jardines y huertos de los centros escolares.

Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha

Según han apuntado desde la Concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de Illescas, estas actividades se desarrollan siguiendo las directrices de la Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha que busca alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Se trata de concienciar sobre la correcta gestión de nuestros residuos a través de la educación y la divulgación, pero a lo que en Illescas que se querido sumar además otras muchas cuestiones relacionadas con el medio ambiente.

Desde el Ayuntamiento han valorado muy positivamente la buena acogida que han tenido todas las actividades organizadas entre los centros escolares illescanos.

Noticias Relacionadas

Las actividades sobre educación medioambiental promovidas en los centros escolares de Illescas por la Concejalía de Medioambiente, Parques y Jardines del Ayuntamiento de la localidad se han retomado una vez que se ha recobrado cierta normalidad tras su suspensión a causa de las restricciones por la Covid-19.

Es por ello, que los alumnos de estos colegios han podido volver a trabajar en cuestiones como el reciclaje, el consumo responsable, poner el valor el patrimonio natural que tenemos o el ahorro de agua, entre otras, todo ello bajo el objetivo de concienciarlos en el cuidado de nuestro entorno y del medio ambiente en general.

Actividades que se han retomado a pesar del Covid-19, pero teniendo muy en cuenta que aún está presente entre nosotros, por lo que, en todas ellas, se ha cumplido férreamente con todas las medidas sanitarias establecidas para evitar contagios, haciendo incluso cambios en su organización.

Actividades realizadas

Los temas que se han trabajado dentro de estas actividades han sido diferentes según los cursos en los que se han desarrollado, de modo que:

  • Los alumnos de 1º y 2º de Educación Primaria: han podido disfrutar de cuentacuentos basados en ‘Cuentos Ecológicos’ y ‘Pajarita’, de Saúl Schkolnik y de Antonio Rubio, respectivamente; talleres con juguetes hechos con materiales reutilizados; talleres sobre los excesos en el consumo de alimentos; y talleres sobre reciclaje que se realizarán próximamente.
  • Los alumnos de 3º de Educación Primaria: realizaron una visita a la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Numancia de la Sagra para conocer su funcionamiento y la importancia del agua en nuestras vidas, precisamente coincidiendo con el Día Mundial del Agua. Próximamente, celebrarán también unas jornadas de concienciación sobre sanidad y bienestar animal, especialmente centradas en los animales de compañía (perros y gatos).
  • Los alumnos de 4º de Educación Primaria: Como sucede con los alumnos de primero y segundo, desarrollarán próximamente actividades de concienciación sobre reciclaje.
  • Los alumnos de 5º de Educación Primaria: realizaron plantaciones en el cauce del arroyo Viñuelas, dando valor a la importancia de la vegetación en el mantenimiento del planeta, todo ello también con motivo del Día Forestal Mundial.
  • Los alumnos de 6º de Educación Primaria: llevaron a cabo una actividad relacionada con la identificación de aves que se desarrolla en las propias aulas o en el aula de Ecología Urbana (Ecoparque) de Illescas, lo que vendrá de la mano de salida en el Día Internacional de las Aves.

Otras actividades que se desarrollarán en todos los cursos tendrán que ver con un tema muy de actualidad en cuando al medio ambiente, el tema del compostaje de residuos, que tendrán su parte práctica utilizando compost para los jardines y huertos de los centros escolares.

Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha

Según han apuntado desde la Concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de Illescas, estas actividades se desarrollan siguiendo las directrices de la Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha que busca alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Se trata de concienciar sobre la correcta gestión de nuestros residuos a través de la educación y la divulgación, pero a lo que en Illescas que se querido sumar además otras muchas cuestiones relacionadas con el medio ambiente.

Desde el Ayuntamiento han valorado muy positivamente la buena acogida que han tenido todas las actividades organizadas entre los centros escolares illescanos.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Las familias del CEIP Cardenal Tavera de Cobisa se oponen la la supresión de un aula de Educación Infantil

Las familias del CEIP Cardenal Tavera, han manifestado oposición a la decisión de la Consejería de Educación de suprimir una de las aulas de...

Envera e Iberia rinden homenaje en Colmenar Viejo a los deportistas paralímpicos que han representado a España en Tokio

El Pabellón Deportivo del Centro Integral de Discapacidad de Envera en Colmenar Viejo fue el lugar escogido por la asociación y por Iberia para...

“Hemos conseguido tener una ciudad de más de 30.000 habitantes que supone un salto cualitativo y cuantitativo en cuanto a los servicios que se...

Entrevista a Jose Manuel Tofiño, alcalde de Illescas. Las pasadas elecciones de 2023 logró salir por séptima vez elegido alcalde de Illescas y pese a...

“Tener unas cuentas bien gestionadas es como una casa, es decir, si tú gastas más de lo que tienes no cuadra”

Entrevista a David Blázquez, alcalde de Torrejón de la Calzada Se ha cumplido el ecuador de esta legislatura. ¿Qué objetivos de los que se propuso...

Las familias del CEIP Cardenal Tavera de Cobisa se oponen la la supresión de un aula de Educación Infantil

Las familias del CEIP Cardenal Tavera, han manifestado oposición a la decisión de la Consejería de Educación de suprimir una de las aulas de...

Envera e Iberia rinden homenaje en Colmenar Viejo a los deportistas paralímpicos que han representado a España en Tokio

El Pabellón Deportivo del Centro Integral de Discapacidad de Envera en Colmenar Viejo fue el lugar escogido por la asociación y por Iberia para...

“Hemos conseguido tener una ciudad de más de 30.000 habitantes que supone un salto cualitativo y cuantitativo en cuanto a los servicios que se...

Entrevista a Jose Manuel Tofiño, alcalde de Illescas. Las pasadas elecciones de 2023 logró salir por séptima vez elegido alcalde de Illescas y pese a...

“Tener unas cuentas bien gestionadas es como una casa, es decir, si tú gastas más de lo que tienes no cuadra”

Entrevista a David Blázquez, alcalde de Torrejón de la Calzada Se ha cumplido el ecuador de esta legislatura. ¿Qué objetivos de los que se propuso...

“Es un alcalde que se encuentra de paso en la ciudad y que no ha venido a solucionar los problemas de los toledanos”

Entrevista a Noelia de la Cruz, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Toledo. Hemos llegado casi al ecuador de la legislatura municipal. ¿Cual es...
Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.