Rocío García Alcántara, alcaldesa de Alcobendas: “Estabilidad política y buena gestión son los pilares de este Gobierno municipal“

76

Hace poco más de un año que los vecinos de Alcobendas, como los de todos los municipios de España, estaban llamados a las urnas para elegir a su alcalde. En este caso, el resultado fue alcaldesa. Rocío García Alcántara, que era la candidata del Partido Popular, se quedó a 38 votos de conseguir la mayoría absoluta. Hoy, cuando se cumple el primer año de mandato, siendo la primera alcaldesa de la historia de Alcobendas, ha querido compartir públicamente el trabajo que ha realizado, junto a su equipo de Gobierno, durante este tiempo.

García Alcántara ha destacado “la gestión eficaz de los recursos públicos, la recuperación del dinamismo con medidas que impulsan a Alcobendas como locomotora económica para crear más empleo y atraer nuevas empresas, y unos Presupuestos municipales de casi 200 millones de euros pensados para las familias y con 39 millones de euros de inversiones”.

La alcaldesa, que resaltaba que Alcobendas es el municipio con menor presión fiscal de la Comunidad de Madrid, ha insistido en que irán cumpliendo poco a poco con todo el programa electoral con el que se presentaron a las elecciones.

En materia de empleo explicaba que desde que han llegado al Gobierno municipal “se ha logrado reducir la tasa de desempleo en el municipio por debajo de la media regional y nacional”. Y esto es, según la alcaldesa, “porque Alcobendas se ha colocado en segunda posición en atracción de grandes empresas, desbancando a Barcelona”.

La oferta de empleo lleva también a que muchas personas elijan Alcobendas para vivir. En cuanto a vivienda, la regidora señalaba que “se ha reanudado la construcción de 39 viviendas de alquiler en la Avenida de España. Además, la Empresa Municipal de la Vivienda de Alcobendas (Emvialsa) prevé otros 36 alojamientos dotaciones en la calle Doctor Ángel Olivares, y otros 41 pisos de alquiler en la calle Marqués de la Valdivia. En total, 116 viviendas públicas nuevas antes de acabar este mandato”.

La alcaldesa enumeraba las labores de embellecimiento de la ciudad, que se están realizando. Entre otras, “la plantación de 10.000 flores, la hidrolimpieza con ozono, y la campaña de retirada de grafitis y la ‘Operación Asfalto’”.

Bella y segura, porque García Alcántara recordaba “la instalación de 118 cámaras de dotadas de última tecnología; la renovación de la flota de los vehículos patrulla; y la reestructuración de la ‘Policía de Barrio’”. Y dejó claro que “este Ayuntamiento tiene y tendrá Tolerancia Cero con la Okupación.

Otro de los logros que asume la capitana de este equipo de Gobierno, como ella misma se define, es el Servicio Municipal de Urgencias y Rescate de Alcobendas (Semura), con cobertura 24 horas en los cuatro distritos”. Y se está trabajando, según ha contado, “en la contratación de una ambulancia y dos técnicos en emergencias sanitarias”.

Lo mismo en materia de Educación. Ámbito en el que, según la alcaldesa “se ha realizado una rehabilitación integral en el CEIP García Lorca; la ampliación del IES Gloria Fuertes y la incorporación de la educación de 0 a 3 años en el CEIP Profesor Tierno Galván. Además de más de 900.000 euros en becas, y, en septiembre, se abrirá la sección de la Escuela Oficial de Idiomas con inglés y chino”.

La líder alcobendense también quiso poner de relieve el canal de WhatsApp Vecinal, y las reuniones presenciales que cada miércoles tiene con todos los vecinos que quieran transmitirle inquietudes, opiniones, … El trabajo para lograr ser Ciudad Europea del Deporte; el cheque familia de 500 euros para madres por nacimiento o adopción de un bebé en Alcobendas… Y así hasta más de una veintena de medidas que se han puesto en marcha en este primer año de mandato de Rocío García Alcántara, que tuvo palabras de agradecimiento a todo su equipo por “acabar el año con los deberes bien hecho”.