Publicado el calendario de la Diputación de Ávila para el año 2024 con el título ‘Trazos de la provincia’

Publicado el calendario de la Diputación de Ávila para el año 2024 con el título ‘Trazos de la provincia’

Ha sido publicado el calendario de la Diputación de Ávila para el año 2024, con el título ‘Trazos de la provincia’, por tercer año consecutivo.

Carlos García, el presidente, señala que un calendario que exhibe, a través de 24 ilustraciones, “elementos culturales, naturales y turísticos que esta tierra ofrece a los propios abulenses y a quienes nos visiten”, señala el presidente.

Desde distintas perspectivas, el calendario exhibe las costumbres de Ávila, como el baile castellano en Herreros de Suso o las danzas del paloteo de Navalacruz.

Asimismo se engloban las peregrinaciones hacia la Santa Patrona de los Manantiales (San Juan del Olmo) y hacia el Sagrado Espíritu de los Pinares (San Vicente de Arévalo), de la misma manera que las celebraciones de la cosecha de uva en Cebreros y Navatalgordo.

Hablando de la hermosura natural de nuestro territorio, se puede disfrutar de los cerezos florecidos en El Arenal, los campos amarillos de colza en la comarca de La Moraña y la nieve presente en el Valle Amblés y en Riofrío.

El ámbito rural durante la Pascua de Resurrección, en lugares como Muñogalindo y Muñana, destaca por sus productos agrícolas, como los melocotones de Burgohondo y los espárragos de Lanzahíta, los castillos de Magalia (Las Navas del Marqués) y La Adrada, así como los refugios de montaña en Navacepeda de Tormes y Guisando. Todos estos elementos forman parte de las “las veinticuatro ventanas a la provincia que van a estar colgadas en miles de domicilios, despachos, comercios, industrias y otros espacios donde los abulenses viven y trabajan, como muestra de orgullo por la diversidad, belleza y patrimonio que compartimos”, según afirma García.

Reparto y distribución

Se ha entregado el calendario a todos los municipios de la provincia, además de a otras instituciones autónomas y nacionales, organismos, entidades y agrupaciones, durante el mes de diciembre.

Las personas con interés en obtener una copia pueden dirigirse a la entrada del Torreón de los Guzmanes a partir del 2 de enero y solicitar un ejemplar por cada individuo hasta agotar las existencias.

Noticias Relacionadas

Ha sido publicado el calendario de la Diputación de Ávila para el año 2024, con el título ‘Trazos de la provincia’, por tercer año consecutivo.

Carlos García, el presidente, señala que un calendario que exhibe, a través de 24 ilustraciones, “elementos culturales, naturales y turísticos que esta tierra ofrece a los propios abulenses y a quienes nos visiten”, señala el presidente.

Desde distintas perspectivas, el calendario exhibe las costumbres de Ávila, como el baile castellano en Herreros de Suso o las danzas del paloteo de Navalacruz.

Asimismo se engloban las peregrinaciones hacia la Santa Patrona de los Manantiales (San Juan del Olmo) y hacia el Sagrado Espíritu de los Pinares (San Vicente de Arévalo), de la misma manera que las celebraciones de la cosecha de uva en Cebreros y Navatalgordo.

Hablando de la hermosura natural de nuestro territorio, se puede disfrutar de los cerezos florecidos en El Arenal, los campos amarillos de colza en la comarca de La Moraña y la nieve presente en el Valle Amblés y en Riofrío.

El ámbito rural durante la Pascua de Resurrección, en lugares como Muñogalindo y Muñana, destaca por sus productos agrícolas, como los melocotones de Burgohondo y los espárragos de Lanzahíta, los castillos de Magalia (Las Navas del Marqués) y La Adrada, así como los refugios de montaña en Navacepeda de Tormes y Guisando. Todos estos elementos forman parte de las “las veinticuatro ventanas a la provincia que van a estar colgadas en miles de domicilios, despachos, comercios, industrias y otros espacios donde los abulenses viven y trabajan, como muestra de orgullo por la diversidad, belleza y patrimonio que compartimos”, según afirma García.

Reparto y distribución

Se ha entregado el calendario a todos los municipios de la provincia, además de a otras instituciones autónomas y nacionales, organismos, entidades y agrupaciones, durante el mes de diciembre.

Las personas con interés en obtener una copia pueden dirigirse a la entrada del Torreón de los Guzmanes a partir del 2 de enero y solicitar un ejemplar por cada individuo hasta agotar las existencias.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Mora celebra la LXVII Fiesta del Olivo con una programación llena de actividades

La LXVII edición de la Fiesta del Olivo de Mora, declarada de interés turístico nacional, se celebra con un amplio programa de actividades para...

David Blázquez se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo de la CAM por el Plan PIR para Torrejón de la Calzada

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo Local de la Comunidad de...

Envera e Iberia rinden homenaje en Colmenar Viejo a los deportistas paralímpicos que han representado a España en Tokio

El Pabellón Deportivo del Centro Integral de Discapacidad de Envera en Colmenar Viejo fue el lugar escogido por la asociación y por Iberia para...

La Feria del Libro Infantil y Juvenil en San Sebastián de los Reyes promete una semana llena de actividades

La Feria del Libro Infantil y Juvenil, organizada por el Ayuntamiento, abarca la Semana del Libro de San Sebastián de los Reyes, la cual...

Mora celebra la LXVII Fiesta del Olivo con una programación llena de actividades

La LXVII edición de la Fiesta del Olivo de Mora, declarada de interés turístico nacional, se celebra con un amplio programa de actividades para...

David Blázquez se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo de la CAM por el Plan PIR para Torrejón de la Calzada

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo Local de la Comunidad de...

Envera e Iberia rinden homenaje en Colmenar Viejo a los deportistas paralímpicos que han representado a España en Tokio

El Pabellón Deportivo del Centro Integral de Discapacidad de Envera en Colmenar Viejo fue el lugar escogido por la asociación y por Iberia para...

La Feria del Libro Infantil y Juvenil en San Sebastián de los Reyes promete una semana llena de actividades

La Feria del Libro Infantil y Juvenil, organizada por el Ayuntamiento, abarca la Semana del Libro de San Sebastián de los Reyes, la cual...

Toledo ha dado un paso más con la presentación del Consejo Rector para ser Capital Europea de la Cultura en 2031

Toledo ha dado un paso más para su candidatura a ser Ciudad Europea de la Cultura en 2031 con la presentación del Consejo Rector...
Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.